
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
En su visita por Temuco, el subsecretario de minería, aseguró que la nueva medida busca instalar una minería sostenible, inclusiva y económicamente rentable.
La Región05/10/2021Hasta la Región de La Araucanía llegó nuevamente el Subsecretario de Minería. Esta vez, para participar de presentación de la primera Política Minera, que busca plasmar una minería acorde a lo solicitado por los ciudadanos en los próximos 30 años.
Un proceso que se habría efectuado hace casi dos años, a nivel nacional, buscando entregarle a Chile, "una carta de navegación para la principal actividad económica que requiere nuestro país".
"Hicimos talleres en todo el país, en donde hemos tenido una importante presencia relacionada con la minería sobre todo en los últimos 4 años...", comentó Blanco.
Expresó también que han aumentado la cantidad de fondos que se han entregado, puesto que según dijo, en todas las regiones de Chile hay minería. Por lo tanto, aseguró que nadie que tenga un buen proyecto o una buena iniciativa se va a quedar sin la posibilidad de poder realizarlo.
Nueva Política
En dicha presentación que contó con la participación del Delegado Víctor Manoli, se reiteró que la política nacional minera busca desarrollar una minería que sea sostenible e inclusiva pero por sobre todo, económicamente rentable.
"Sabemos que la minería entrega muchos recursos al país, por lo tanto, tenemos que proyectarlo en el tiempo y lo que buscamos es que nosotros los chilenos, digamos, que es lo que queremos de nuestra minería para los próximos 30 años", puntualizó.
Otra de las características importantes de dicha política, tiene relación con el reconocimiento del trabajo de los pequeños mineros, no solo de la minería tradicional, sino que también de aquellos que trabajan la piedra.
"La idea es que a través de la política nacional minera eso se fomente y lleguemos con más recursos, no solamente desde el estado...", señaló.
Por su parte, el Delegado Presidencial de La Araucanía, Víctor Manoli, recalcó el compromiso que tiene el subsecretario con los pequeños emprendedores, no solamente de la región, sino que del país.
"Ha hecho un trabajo permanente con cada uno de ellos en distintas comunas...yo creo que la Región de La Araucanía será beneficiada...", sostuvo.
Así mismo, reiteró que la política minera presentada, apunta no solo a las grandes minerías, sino que también a los pequeños emprendedores.
Cabe mencionar que Blanco confirmó que cualquier iniciativa que se tenga o quiera desarrollar tiene que cumplir con la ley 19.300; que lleva adelante el sistema de evaluación ambiental.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.