
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
La administración de la comuna está realizando una encuesta que es una "clara discriminación y ofensa para las y los trabajadores del arte popular y callejero", señalaron desde distintos gremios y organizaciones.
La Región15/10/2021Su más rotundo rechazo y repudio a la encuesta formulada por el municipio de Villarrica en el marco del sondeo de opinión sobre seguridad ciudadana, expresaron dirigentes del arte popular y callejero ante la inclusión de este sector en las opciones como un elemento que “afecta en la sensación de seguridad de la comunidad local”.
Gabriela Cayazaya, del colectivo “Circo Patudo”, repudió esta encuesta que, a su juicio, "descaradamente expone a los y las artistas, músicos, mochileros, grupos juveniles o quienes limpian parabrisas como posibles delincuentes".
"... esto es indignante, porque los artistas callejeros trabajamos en las calles entregamos amor, alegría, es nuestro trabajo y un espacio que nos permite construir nuestra economía, por lo que no vamos a permitir que se nos apunte con el dedo y se nos estigmatice”, expresó.
Sindicato
Por su parte, Marcia Olave, del colectivo “Manos Revueltas”, sostuvo que “el arte debe estar en el espacio público, donde se pueda encontrar de manera abierta y gratuita".
"... aquí, en este municipio, donde se nos discrimina y estigmatiza con esta encuesta entregada a sus habitantes, la cual han modificado para dejar peor aún, incluyendo ahora a los jóvenes”, señaló.
En tanto, el Sindicato de Actrices y Actores de La Araucanía (Sidarte) expresó en un comunicado, que “es de una gran irresponsabilidad a nivel institucional, plantear como opción que la actividad artística en espacios públicos constituye una amenaza a la seguridad ciudadana".
"Hacemos un llamado a ésta y otras instituciones a discriminar con criterio y no poner en tela de juicio el trabajo de artistas, donde la acción callejera constituye el ingreso principal de quien lo ejerce a través del arte”, aseguró.
Por su parte, el Concejal Raúl Landini, el Consejero Regional Daniel Sandoval y Onesima Lienqueo, defensora de los Derechos Humanos y candidata a Diputada por el distrito 23 respaldaron a las y los trabajadores del arte callejero.
Además, emplazaron al municipio a no vulnerar la dignidad de los y las artistas y a construir políticas públicas e instrumentos locales desde una co-labor para una mejor seguridad ciudadana y también con las comunidades del arte y la cultura local como un vehículo para combatir la verdadera delincuencia.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.