
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Todo un éxito resultó el primer recorrido nocturno y teatralizado en el Cementerio General de Temuco realizado el pasado viernes 15 de octubre, iniciativa que rescata la historia de este espacio, su arquitectura, símbolos y personajes.
La Región19/10/2021El Colectivo La Escalera fue el encargado de presentar el tour, recorriendo las tumbas y mausoleos de personas relevantes en la historia de Temuco como Selva Saavedra, Emilio Inostroza, Blanca Hauser y Galo Sepúlveda.
En la ocasión, la directora de Turismo, Patrimonio y Cultura, Loreto Gaete, dijo que “esta actividad se enmarca dentro del rescate patrimonial"."No es la primera experiencia, hace un par de años habíamos desarrollado esto y hoy lo estamos retomando con mayor fuerza, así que estamos muy contentos, esperamos que esto sea un aporte en la consolidación del resguardo patrimonial”, expresó la directora.
Para la teatralización se utiliza musicalización, sonidos sensoriales, atmosferización, además de considerar algunas interpretaciones para sorprender a los asistentes. El recorrido es a pie y es guiado por Anna, una mujer que lleva años desarrollando el oficio de llorona y, en el trayecto, los asistentes se encuentran con el silencio, el recuerdo y con algunas "almitas" que buscan el descanso.
"Uno siempre piensa que será solamente un tour, pero toda la performance que hubo alrededor me parece súper entretenida y además escuchar nombres que uno reconoce en calles o ciudades cerca de Temuco, que yo nunca me imaginé que podían estar acá, entonces lo encontré súper bueno”, destacó Alexandra, una asistente.
Las próximas visitas guiadas se realizarán los días 22, 23 y 29 de octubre a las 21:00 horas, cuyos cupos ya se encuentran agotados. En noviembre la actividad se realizará durante todos los días viernes y los interesados en participar, que deben ser mayores de 15 años, deben inscribirse contactando a la Dirección de Turismo al fono 45 2 973 116. Los cupos son limitados y se solicitará pase de movilidad.
Cementerio General
El Cementerio General está ubicado en Av. Balmaceda 143 y funciona como tal entre los años 1887 y 1889. Sobre las etapas de la construcción de este cementerio, destaca la ocupación del lugar en forma espontánea por parte de los vecinos, donde posteriormente la municipalidad se convirtió en el órgano ejecutor y designó a la junta de beneficencia como organismo encargado de la mantención y administración del lugar.
La importancia del cementerio de Temuco radica en la identificación de este espacio como una construcción histórico-cultural de la región, donde su ordenamiento y estructura manifiesta la importante jerarquización social y étnica presente a inicios del siglo XX en la naciente ciudad.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.