Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Aseguraron que no se habrían aprobado los recursos que permitirían la renovación de máquinas antiguas. Se acusó al Core Alejandro Mondaca de rechazar estos recursos.
La Región21/10/2021Catalina Sánchez HidalgoUna importante cantidad de micros llegaron hasta la Plaza Aníbal Pinto de Temuco, para manifestarse con bocinazos en rechazo a una eventual decisión del Consejo Regional de La Araucanía. Los conductores acusaron principalmente al core Alejandro Mondaca, de rechazar este importante recurso que permitiría renovar las máquinas.
Fue así, que en un tenso momento entre palabras emitidas tanto por los choferes como por las autoridades, se confirmó que el Consejo Regional no habría aprobado estos tan esperados recursos para la "chatarrización" de maquinas antiguas.
Tras la notoria molestia de los conductores de los taxi buses, el consejero Alejandro Mondaca aseguró que hubo una manipulación de la información, señalando que siempre ha existido un compromiso con estos recursos.
Sin embargo, confirmó que el proyecto se habría rechazado puesto que "dejaría fuera a más de 100 colectiveros", por lo que aseguró que los recursos serán aprobados pero de "mejor manera". Asimismo, comentó que el compromiso del Consejo Regional fue aprobarlo durante esta semana.
"Yo acabo de conversar con ellos (conductores), les di mi palabra, a diferencia de otros Cores, soy una persona que cumple, seria ... se aprobará pero de mejor forma", confirmó.
Luego de haber sostenido una reunión con el core Mondaca la paralización finalizó, quedando a la espera de conocer la "mayor cobertura que tendría este proyecto".
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.