
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Así lo manifestó el candidato presidencial del Partido Republicano, al referirse a la manera de recuperar la agricultura. Al cierre de esta edición los candidatos a diputado de Kast en La Araucanía aún no se referían a la medida.
La Región24/10/2021Gran sorpresa y algunas molestias ha causado un extracto del programa del candidato presidencial José Antonio Kast, al señalar que para avanzar en la recuperación de la agricultura, "las especies de flora y fauna que conviven en el territorio deberán pagar su derecho a existir".
Y es que el tema medioambiental no ha quedado atrás en los debates y propuestas tanto de los candidatos presidenciales, como al parlamento y consejo regional, puesto que nos encontramos en una "emergencia climática". Por ello, es que diversas reacciones ha generado esta eventual medida presentada en su extenso programa de gobierno.
"... con ese objetivo, deben ser debidamente regulados por la autoridad mediante la generación de parques temáticos y otros emprendimientos de aprovechamiento en la flora y fauna", se lee en su programa.
"En esta dimensión, se vuelve necesario que la División de Recursos Naturales del SAG, experimente un importante cambio en los criterios de preservación y aprovechamiento de especies nativas e introducidas ...", añade.
Sin embargo, en sus propuestas medioambientales, también se puede apreciar que respecto a la sustentabilidad del territorio rural, busca potenciar la biodiversidad, servicios ecosistémicos y paisajes, incorporando a los agricultores "como principales gestores y propietarios".
Reacciones
Por esto mismo, AraucaníaDiario se puso en contacto con algunos candidatos de su mismo partido (Republicano), para conocer las impresiones de su sector, ante esta medida en un eventual gobierno, a partir del próximo año. Sin embargo, al cierre de esta edición, aún no contestaban
Puedes revisar el programa del candidato en este link. Cabe recordar que JAK aseguró que de ser electo Presidente de Chile, gobernará las primeras dos semanas desde la Región de La Araucanía con el fin de buscar prontas soluciones a este "denominado conflicto" que ha provocado decretar Estado de Excepción en la región y provincia de Arauco.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.