
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Así lo manifestó el candidato presidencial del Partido Republicano, al referirse a la manera de recuperar la agricultura. Al cierre de esta edición los candidatos a diputado de Kast en La Araucanía aún no se referían a la medida.
La Región24/10/2021Gran sorpresa y algunas molestias ha causado un extracto del programa del candidato presidencial José Antonio Kast, al señalar que para avanzar en la recuperación de la agricultura, "las especies de flora y fauna que conviven en el territorio deberán pagar su derecho a existir".
Y es que el tema medioambiental no ha quedado atrás en los debates y propuestas tanto de los candidatos presidenciales, como al parlamento y consejo regional, puesto que nos encontramos en una "emergencia climática". Por ello, es que diversas reacciones ha generado esta eventual medida presentada en su extenso programa de gobierno.
"... con ese objetivo, deben ser debidamente regulados por la autoridad mediante la generación de parques temáticos y otros emprendimientos de aprovechamiento en la flora y fauna", se lee en su programa.
"En esta dimensión, se vuelve necesario que la División de Recursos Naturales del SAG, experimente un importante cambio en los criterios de preservación y aprovechamiento de especies nativas e introducidas ...", añade.
Sin embargo, en sus propuestas medioambientales, también se puede apreciar que respecto a la sustentabilidad del territorio rural, busca potenciar la biodiversidad, servicios ecosistémicos y paisajes, incorporando a los agricultores "como principales gestores y propietarios".
Reacciones
Por esto mismo, AraucaníaDiario se puso en contacto con algunos candidatos de su mismo partido (Republicano), para conocer las impresiones de su sector, ante esta medida en un eventual gobierno, a partir del próximo año. Sin embargo, al cierre de esta edición, aún no contestaban
Puedes revisar el programa del candidato en este link. Cabe recordar que JAK aseguró que de ser electo Presidente de Chile, gobernará las primeras dos semanas desde la Región de La Araucanía con el fin de buscar prontas soluciones a este "denominado conflicto" que ha provocado decretar Estado de Excepción en la región y provincia de Arauco.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.