
Simpatizantes de Franco Parisi llaman a manifestarse por su exclusión de Enela 2025
Se excluyó del evento además a otros precandidatos como Harold Mayne-Nicholls y Marco Henríquez-Ominami. Este año tampoco habrá expositores mapuche.
Hace algunos instantes anunció que la presencia militar en La Araucanía a cargo de la zona se extenderá por 15 días más, luego de lo cual, para mantenerse, necesitará de la aprobación del Congreso.
Política26/10/2021Hoy el Presidente Sebastián Piñera anunció que la presencia militar en La Araucanía se extenderá por 15 días más en cuatro zonas de las regiones del Biobío y La Araucanía, con lo cual la medida de excepción constitucional estará vigente hasta el próximo 11 de noviembre.
"Hoy anunciamos que hemos extendido este periodo de excepción constitucional por 15 días adicionales, que se extenderán hasta el próximo viernes 11 de noviembre, para poder contar con la labor valiosa y fecunda que están cumpliendo nuestras Fuerzas de Orden y Seguridad, y nuestras Fuerzas Armadas", dijo Piñera.
"... No solo del Gobierno, por supuesto que también del Gobierno, pero es también deber del Ministerio Público, de las policías, la Fiscalía, del Poder Judicial y del Congreso colaborar para resguardar el orden público, para fortalecer la seguridad ciudadana y para hacer cumplir el Estado de Derecho", agregó.
Asimismo, el Presidente manifestó que el estado de excepción no se dirige contra ningún pueblo, ninguna etnia, ni ningún grupo en especial. "Su objetivo es proveer más y mejores herramientas para combatir con mayor eficacia estas situaciones", señaló.
El anuncio del Presidente se realiza en medio de recientes atentados incendiarios que si bien es cierto, han disminuido en cantidad, hay aumentado en la gravedad de lo sucedido.
Luego del 11 de noviembre, para mantener el estado de excepción y la presencia del Ejército en La Araucanía, se necesitará de la aprobación del Congreso.
Se excluyó del evento además a otros precandidatos como Harold Mayne-Nicholls y Marco Henríquez-Ominami. Este año tampoco habrá expositores mapuche.
Hace menos de un año la diputada de "derecha" dijo que nunca votaría por José Antonio Kast y que prefería a la candidata de izquierda, pero se arrepintió. Aquí el video.
La diputada que fue electa en cupo del Partido Republicano dijo que el video que circula por redes sociales fue recortado. Aquí se puede ver, juzgue usted.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.