Felipe Kast y Reforma de Pensiones: "Le pediría al oficialismo ... más seriedad"
Manifestó además que los colegios subvencionados tienen 70% de su gasto en personal y que si se aumentan las cotizaciones, la subvención claramente no va a alcanzar.
El candidato de centro derecha dejó claro que no es de extrema derecha y que va por un proyecto de país para todos. El diputado y presidente nacional de Evópoli Andrés Molina confirmó que Sichel es el candidato del conglomerado y que cumplirán su palabra. Candidato de la UDI pregunta por redes sociales a quién apoyar.
Política27/10/2021Equipo AraucaniaDiarioSe acabó la incertidumbre y todos los militantes, principalmente de la UDI, podrán votar libremente por José Antonio Kast si así lo deciden. Ese fue el resumen de las palabras de Sebastián Sichel anoche, luego de que citara a un punto de prensa a las 21:15 horas y entre otros puntos, dejó muy claro que él no es de extrema derecha.
Ahora, lo que no está claro es si esta definición lo perjudicará -como vociferan militantes del gremialismo-, o si se sacó un chaleco de plomo y desde ahora, volverá a subir en las encuestas.
“Quiero pedirle a los partidos de Chile Podemos Más que hagan lo que esa antigua derecha quiere hacer: que les declare la libertad de acción, que vuelvan donde querían estar (...) aquellos que estuvieron acá cuando les convenía y que se dan vuelta hoy día simplemente porque no son capaces de cumplir su palabra”, dijo Sebastián Sichel.
Y es que el oportunismo político es claro, incluso en la propia región de La Araucanía, donde candidatos a diputado como Henry Leal (UDI), por ejemplo, ya preguntaba ayer por redes sociales si debiera decir "Me Atrevo" o "Se Puede", la primera frase en alusión a José Antonio Kast y la segunda, a Sichel, no obstante que el cupo que tiene para ser candidato, le fue concedido por Chile Podemos Más.
“No vamos a aceptar el chantaje de aquellos que se mueven por conveniencia y se dan vuelta cuando hoy día necesitamos un proyecto diverso”, agregó Sebastián Sichel.
“Lo que no vamos a aceptar es el chantaje de aquellos que quieren que me transforme en algo que no soy: una persona de extrema derecha, una persona que no es tolerante, que no cree en la diversidad, que no es independiente, que no cree en la ideas de la libertad. Eso es lo que soy y con orgullo, ese es el proyecto que queremos encabezar”, puntualizó en la misma línea en sus palabras anoche.
Lealtad
Sin embargo, quienes sí dieron muestras de lealtad, fueron los militantes de Evópoli, quienes apenas Sichel terminó su conferencia de prensa, salieron a respaldar al candidato presidencial del conglomerado.
"Estamos muy convencidos que nuestro proyecto que lidera @sebastiansichel es el mejor para el Chile que enfrentará un cambio de ciclo, además los compromisos se cumplen cuando además la democracia habló y lo eligió para liderar este desafío", aclaró Andrés Molina, diputado y presidente nacional de Evópoli.
"Además, hay que honrar los compromisos y este es un proceso democrático que lo eligió a él como el líder de este proyecto", puntualizó Molina.
Finalmente, sólo cabe esperar para ver si la estrategia de Sichel le permitirá subir en las encuestas, toda vez que quienes peor imagen proyectan sobre la ciudadanía, son justamente los partidos políticos. El próximo domingo la encuesta Cadem terminará con el suspenso.
Manifestó además que los colegios subvencionados tienen 70% de su gasto en personal y que si se aumentan las cotizaciones, la subvención claramente no va a alcanzar.
La colectividad oficialista de La Araucanía tendrá su convención nacional mañana sábado 25 en Santiago, donde acordarán candidatura presidencial, programa y pre-candidatos al parlamento.
El parlamentario criticó que algunos sectores lo ven con “calculadora en mano” y llamó al Senado a “estar a la altura” por el bien del país, más que reflejar intereses de sectores.
La parlamentaria señaló que entre las 40 horas, el sueldo mínimo y este proyecto, se termina de reventar a los pequeños empresarios.
“No puede ser que carabineros vaya solo a operativos riesgosos, si por algo estamos en estado de excepción. Acá, algo no está funcionando", dijo el parlamentario.
El nuevo costo afectará principalmente a pequeños empresarios y emprendedores que contratan a pocos trabajadores. Una parte sería administrada por el Gobierno.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.