
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
La tarde de este martes, el concejo municipal aprobó de forma unánime la nueva ordenanza que viene a regular el arbolado urbano y áreas verdes, en sus cuidados, intervenciones y la forma de relacionarse con ellos. Este nuevo instrumento, impulsado por el alcalde Roberto Neira, sería uno de los más innovadores y potentes del país en materia de protección.
La Región03/11/2021La administración del alcalde Roberto Neira consideró fundamental la creación de esta ordenanza, la cual recibió el apoyo de todos los concejales ya que significa un salto a una gestión municipal moderna en temas medioambientales, con especial atención al manejo profesional del Árbol Urbano y Áreas Verdes, y orientada a convertir a Temuco en una ciudad sostenible en contexto de adaptabilidad al cambio climático y entrega eficiente de los servicios ecosistémicos.
Así lo subrayó el alcalde Neira, quien dijo estar a un paso más para que Temuco sea una ciudad verde, sustentable y amigable con su medio ambiente.
De la nueva ordenanza destacan iniciativas innovadoras como la creación del primer registro comunal de árboles patrimoniales, que propicia la adopción de un mecanismo que busque, identifique y reconozca de manera oficial los árboles singulares de la ciudad, ya sea por atributos históricos, culturales, taxonómicos, ornamentales o ecológicos.
Intervención
Por otra parte, las empresas de distribución eléctrica que realizan intervenciones a través de contratistas en los árboles urbanos estarán obligadas a mantener personal capacitado, con supervisión constante.
Además de elaborar y presentar programas de poda al municipio que no solo incluyan la identificación de los ejemplares a intervenir, sino también las técnicas utilizadas para minimizar el impacto sobre los ejemplares. Cualquier intervención en espacio público deberá ir acompañada por señalética que indique a qué empresa pertenece.
En cuanto al diseño de proyectos de forestación y áreas verdes en nuevos loteos, la ordenanza actualiza los trámites administrativos y obligaciones de los titulares de los proyectos. Además, se implementa un procedimiento explícito para ordenar las iniciativas de forestación, tanto de particulares como de empresas u otras organizaciones, estableciendo principios y criterios para la correcta selección de especies.
Agrupaciones
Por su parte, Luis Casado, encargado de Patagonia Ambiental, señaló que estarían elaborando artículos y realizando una variedad de observación en la formulación de esta nueva ordenanza.
"... ahora que la municipalidad nos entregó un espacio de participación en esta propuesta, estamos felices que los árboles están siendo reconocidos”, aseguró.
Asimismo, Patricio Núñez, director del diplomado de arbolado y áreas verdes de la Universidad de la Frontera, agradeció la iniciativa pues señaló que es una tarea muy importante y que hay un arduo trabajo con esta nueva norma para los particulares y otras organizaciones de Temuco.
Mario Romero, director del departamento de ciencias ambientales de la Universidad Católica de Temuco, se mostró contento con la iniciativa de la administración, recalcando que se “debe trabajar como equipo y acompañar a quienes trabajarán en este programa".
Multas
Cabe mencionar que se establecerán multas por daño, destrucción o remoción de ejemplares ubicados en un bien de uso público sin las autorizaciones correspondientes.
El procedimiento incluye un listado de especies presentes en la ciudad, que las agrupa en base a un conjunto de criterios que determinan su valor y en el que se destacan a las especies nativas. Los derechos por concepto de daño o destrucción pueden alcanzar hasta los veinte millones de pesos.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.