Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
El parlamentario de La Araucanía señaló que el gobierno busca apostar a “la candidatura de ultra derecha”, por lo que “resaltaría todos los problemas que existen en el país".
La Región05/11/2021El senador Francisco Huenchumilla criticó el anuncio del gobierno de solicitar al Congreso una extensión del estado de excepción que rige en la Macrozona Sur, y acusó que, a su juicio, el Ejecutivo estaría haciendo un “uso electoral” de la medida. Algo similar, comentó el parlamentario, a lo que estaría ocurriendo con el proyecto de Indulto.
“¿Cómo puedo confiar en un gobierno que frente a la denostación pública que se ha hecho del proyecto de Indulto, le pone discusión inmediata para tratarlo en seis días, si tampoco es un proyecto suyo? ¿Cuál es el interés? Es sacar al pizarrón a la oposición, con un proyecto que ha sido absolutamente denostado por todos los sectores de la derecha y la ultra derecha”, fustigó.
Junto con lo anterior, el parlamentario reiteró en que "no le gustan" las Fuerzas Armadas en el orden público, puesto que señaló nuevamente que el problema de La Araucanía y la Macrozona es un tema "político".
Extensión e “intereses electorales”
Huenchumilla continuó, respecto de La Araucanía, afirmando que "usar a las Fuerzas Armadas en el problema de la región, demostraría que el gobierno no ha hecho nada", según señaló.
“El gobierno tiene que darnos cuenta de cuál ha sido la situación, los efectos que se han producido (…) y en base a eso tendremos que emitir un juicio", sostuvo.
Además, aseguró que el "gobierno lo que busca es polarizar las elecciones del próximo 21 de noviembre", por lo cual dijo, "resaltaría todos los problemas que existen en el país".
"Ven que el candidato primitivo que tenían se cayó, entonces van a hacer una apuesta a los extremos que representa el candidato que ahora está en la mira del gobierno, desde la derecha”, consideró.
Rol de la inteligencia
Finalmente, el senador informó que “pedirán un informe al gobierno, pero también señaló que "sería bueno que el gobierno y el estado en su conjunto, revisen el supuesto problema del funcionamiento de los "servicios de inteligencia de la policía".
“Todas las Fuerzas Armadas desplegadas en La Araucanía y en la Macrozona...¿Y dónde está la prevención? ¿o solamente nos vamos a conformar con la represión, con la vigilancia? En ninguna parte del mundo, en las sociedades democráticas, la convivencia se basa en que las armas estén en la calle", finalizó.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.