Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Con 24 votos a favor, 15 en contra y 1 abstención, el Senado rechazó la idea de legislar un nuevo retiro de las administradoras de los fondos previsionales.
La Región10/11/2021Con un voto clave de la senadora Carolina Goic (DC), que se manifestó en contra según había anunciado, este martes, el senado rechazó la idea de legislar el proyecto que permitiría un nuevo retiro de las administradoras de fondos de pensiones.
A eso de las 09:00 horas comenzó el debate tan esperado por algunos parlamentarios y ciudadanos, puesto que ya se habría prolongado. Sin embargo, al no lograrse el quórum que se requería, el proyecto fue rechazado por el senado y será evaluado en una comisión mixta, que integre senadores y diputados. En el caso del Senado, dicha instancia será integrada por los miembros de la Comisión de Constitución.
Importante mencionar que en un principio, para que el proyecto sea aprobado, debía contar con 26 votos, pero tras la ausencia de Guido Girardi (PPD) disminuyó el quórum a 25 y con el voto en contra de la diputada Goic, el proyectó fue rechazado.
La Araucanía
La senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, ya había adelantado a AraucaníaDiario su voto en contra ante este proyecto, pues había señalado que el retiro generaría "graves problemas de inflación". El senador José García Ruminot y Felipe Kast tambien se inclinaron por el rechazo, señalando este ultimo que "es triste votar a favor de lo que no se cree por fines electorales".
Mientras tanto, Francisco Huenchumilla aprobó la idea, puesto que señaló que "el problema no son los retiros, sino que cuando la gente jubila, se empobrece ...". Por su parte, el senador Jaime Quintana votó a favor de la medida, argumentando que "la sociedad estalló y que el 71% de los que tienen fondos, dice que hará el retiro incluso si sus cuentas quedan en cero".
Detalle Votación
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.