
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
La medida ya fue aprobada el pasado martes 09 de noviembre por la Cámara Baja con los 78 votos de la oposición. En la votación del senado, se requieren 29 votos para visar la acusación y en caso de ser "acusado" el mandatario sería destituido del cargo.
La Región16/11/2021Por más de 20 horas se extendió el pasado martes la votación de la acusación constitucional en contra del Presidente Sebastián Piñera, siendo aprobada por la cámara baja con los 78 votos de la oposición.
Tras su aprobación, la medida será revisada y votada hoy martes en el senado, en donde se requieren 29 votos a favor para visar la acusación. La sesión contará con dos "bloques". El primero de ellos, dará lugar para escuchar los argumentos de la parte acusadora y la defensa del Mandatario de 09:00 a 13:30 horas.
Luego, continuará a las 15:00 horas, para dar espacio a la fundamentación de cada voto de los senadores en un plazo máximo de 15 minutos y finalizados dichos fundamentos, se pondrá en votación separada cada uno de los capítulos de la acusación.
La Araucanía
El senador de La Araucanía, Francisco Huenchumilla adelantó su voto a favor, pues aseguró haber estudiado la acusación y la defensa y tener su voto claro. "(...) Hay elementos jurídicos que hacen pensar que el origen de esto ha seguido permaneciendo en el tiempo respecto de la condicionante que puso el Presidente y las facultades que también tiene", sostuvo.
Cabe recordar que la acusación fue presentada el pasado 13 de octubre por un grupo de diputados de oposición, tras quedar en evidencia que el mandatario estaría involucrado en la "compra venta del proyecto minero Dominga entre la familia Piñera-Morel y Carlos Alberto Délano".
El documento de 99 páginas, expresa una "vulneración al “principio de probidad y el derecho a vivir en un medio libre de contaminación” y se le acusa también por haber “comprometido gravemente el honor de la nación”.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.