Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La presencia tendría dos objetivos, resguardar los 204 locales de votación que estarán habilitados y que las Fuerzas Armadas permanezcan también en las carreteras que se han visto más afectadas.
La Región17/11/2021Ya lo había adelantado el Delegado Presidencial, Víctor Manoli. Y es que para resguardar con mayor seguridad los locales de votación, ya han llegado y se espera que llegue más presencia militar a La Araucanía. A pesar de que el Jefe de la Defensa Nacional, el General Lionel Curti no se refirió a una cifra exacta, señaló que este lunes ya comenzaron a arribar a la región más militares.
Sería este jueves que los militares asumirían la labor de resguardar los 204 establecimientos que estarán habilitados para estas elecciones en la región. Cuya medida tendría por objetivo principal que quienes se encuentran patrullando en la Macrozona, se mantengan en el sector.
"Van a continuar con sus actividades de la planificación en el control en apoyo a Carabineros y la Policía de Investigaciones y el resto del personal que empezó a llegar el día de ayer (lunes) van a establecer actividades en los colegios", aseguró.
Cabe mencionar que en los últimos días no se han registrado nuevos atentados en la zona, lo cual ha sido destacado por el general al mencionar que "no realiza balances, sino que trabaja en torno a resultados", asegurando que ha visitado "todos los lugares que están resguardados".
"El resultado de nuestra planificación con las policías y con los representantes de gobierno, municipalidades, alcaldes, es lo que yo voy midiendo diariamente ... si eso ha tenido un buen resultado en la baja, es propio del trabajo que se está desarrollando", finalizó.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.