
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
El abogado cristiano busca un cupo en el parlamento. A pesar de que mantiene su autonomía, va por el partido republicano junto a Cesar Vargas y el candidato presidencial, José Antonio Kast. El aspirante a diputado va por la libertad de educación y aumentar la representatividad de los parlamentarios en la ciudadanía.
La Región19/11/2021Stephan Schubert es un abogado cristiano que en las elecciones pasadas buscó un cupo para la constituyente. Sin embargo, al ser el único candidato totalmente independiente y al no tener coalición, pese a obtener la segunda mayoría de votos, no logró salir electo.
Los más de 9 mil votos obtenidos en las elecciones de constituyentes, serían una de las razones para que el abogado buscara en esta instancia, un puesto en la Cámara de Diputados y Diputadas en el Congreso.
Durante su campaña se le vio con el otro aspirante al parlamento, Cesar Vargas y también en la visita del candidato presidencial, José Antonio Kast a La Araucanía, quien señaló que de ser electo, gobernará las primeras dos semanas desde la región.
Trabajar por la región en temas de reconocimiento a los pueblos y entablar un dialogo es lo que busca Schubert en caso de ser electo. Mientras que a nivel nacional optará por la libertad de enseñanza y religión, pues señaló que al mundo "le hace falta de Dios".
Otros de los puntos que mencionó el candidato es que buscará mejorar la representatividad de la ciudadanía en los parlamentarios de la región y del país, lo que a su parecer ha llevado que la gente "opte por los independientes". Aseguró que "esto no se trata de sector político" si no de trabajar por las necesidades de la Región de La Araucanía.
Y es que con una batucada, banderas y lienzos, este jueves a eso de las 18:00 horas en Avenida Pablo Neruda con Javiera Carrera, el candidato dio termino a esta campaña que realizó en conjunto con los republicanos.
Por lo cual, hasta la media noche se tenía plazo para retirar todas las palomas que se habían ubicados en distintos puntos y en caso de no ser así, se efectuarán multas. Finalmente señalar, que el futuro de Chile será decidió este 21 de noviembre cuando la ciudadanía escoja a sus representantes.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.