Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
El Delegado Presidencial Regional, Víctor Manoli encabezó la fiscalización al Liceo Pablo Neruda de Temuco, uno de los 204 locales que funcionarán durante la jornada eleccionaria de este domingo en la región, y que concentrarán un total de 2.923 mesas de votación.
La Región20/11/2021Una visita inspectiva al Liceo Pablo Neruda de Temuco realizó, a primera hora de este viernes, el Delegado Presidencial Regional de La Araucanía, Víctor Manoli, acompañado del Jefe de plaza, General Lionel Curti, y el Director regional del Servicio Electoral, Carlos Zurita.
En la ocasión, las autoridades revisaron las medidas de control y resguardo de la seguridad del principal centro de votación de la capital regional, las que se replicarán en los 204 locales que serán habilitados para la recepción de sufragios de este domingo.
Al respecto, el Director regional del Servel confirmó que “los jefes de fuerza ya tomaron el control y resguardo de la seguridad de todos los 204 locales que estarán funcionando acá en la región con 2.923 mesas de votación".
Resguardo
Respecto de las medidas de seguridad dispuestas para la jornada, el Jefe de plaza, General Lionel Curti, reconoció que a partir del día lunes, comenzó a llegar el personal de apoyo y de refuerzo a la región.
“Se han tomado los antecedentes históricos anteriores y por supuesto que dentro de nuestra planificación - sin dejar lo que estamos haciendo desde hace más de 30 días - hemos dispuesto también los controles (…)”, aseguró.
Respecto de las medidas sanitarias para la jornada eleccionaria, el Delegado Presidencial Regional, Víctor Manoli, afirmó que “no existen restricciones sanitarias para poder ir a votar".
No se va a exigir el pase de movilidad, pero lo que sí se va a pedir, es que se mantenga el distanciamiento social, usar la mascarilla, el lavado o sanitizado de manos y, preferentemente, llevar un lápiz azul propio para poder marcar el voto”.
Transporte
Se han dispuesto por parte del Gobierno 527 servicios de transporte, los que se pueden verificar en la página del ministerio de Transporte”. Además, confirmaron que se replicarán los mismos recorridos de transporte de microbuses de elecciones anteriores, información que ya fue entregada a las municipalidades a través de AMRA y también ha sido difundida a través de medios radiales de 32 comunas de La Araucanía.
En cuanto al número de padrón electoral, Carlos Zurita advirtió que “se aumentó alrededor de cuatro mil electores: de 883 mil y fracción a 887 mil y fracción, lo cual está asociado en parte a los electores, pero también a brindar una mejor distribución de mesas.
"Subimos de 200 locales - con los que estuvimos funcionando en las municipales - a 204 en esta oportunidad, y también incrementamos el número de colegios escrutadores de 33 a 42”, agregó.
Además, respecto de los votantes no videntes, la autoridad del Servel informó que “hay dos alternativas: una que es el hecho de contar con plantillas simples para poder colocar el voto (o con) escritura en braille, esa es una alternativa, y la segunda es el voto asistido”.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.