
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Parte de la banda que violó, torturó, asesinó e hizo desaparecer los restos del mecánico secuestrado en junio pasado intentó cambiar su medida cautelar, pero jueza les dijo que no.
La Región10/12/2021El Juzgado de Garantía de Temuco rechazó hoy –jueves 9 de diciembre – la solicitud de las defensas y mantuvo en prisión preventiva a A.G.V.C., B.T.E.C., M.A.R.N., H.E.A.V., M.A.A.L., G.I.P.A. y J.A.A.A, imputados por el Ministerio Público como autores, en distinto grado de participación, de los delitos consumados de secuestro, secuestro agravado, secuestro con homicidio, porte ilegal de armas de fuego y microtráfico. Ilícitos perpetrados en junio pasado, en el territorio jurisdiccional del tribunal.
En la audiencia de revisión de medidas cautelares (causa rol 616-2021), la magistrada María Fernanda Lagos Lepe acogió la solicitud del ente persecutor, con adhesión del querellante delegado presidencial de La Araucanía y la familia de la víctima E.C.M.B., al considerar que no han variado las circunstancias que tuvo presente el tribunal al momento de dictar la medida cautelar privativa de libertad que cumplen todos los imputados en la causa, desde junio pasado, en los complejos penitenciarios de Valdivia, Concepción y Temuco.
Al resolver la solicitud de modificación de cautelares, la magistrada Lagos Lepe sostuvo que: “(…) el tribunal estima respecto de todos los imputados en la causa, que se mantiene la necesidad de cautela en la misma intensidad y teniendo a la vista nuevos antecedentes, la prisión preventiva resulta indispensable para el cumplimiento de los fines del procedimiento, quedando de manifiesto que la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, de las víctimas y para el éxito de la indagación. Y teniendo presente lo señalado en el artículo 140 del Código Procesal Penal, se mantiene la prisión preventiva respecto de todos los imputados revisados el día de hoy”.
Asimismo, el tribunal fijó para las 09:30 horas del lunes 13 de diciembre próximo, la audiencia de ampliación del plazo de investigación solicitado por el Ministerio Público.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.