
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Parte de la banda que violó, torturó, asesinó e hizo desaparecer los restos del mecánico secuestrado en junio pasado intentó cambiar su medida cautelar, pero jueza les dijo que no.
La Región10/12/2021El Juzgado de Garantía de Temuco rechazó hoy –jueves 9 de diciembre – la solicitud de las defensas y mantuvo en prisión preventiva a A.G.V.C., B.T.E.C., M.A.R.N., H.E.A.V., M.A.A.L., G.I.P.A. y J.A.A.A, imputados por el Ministerio Público como autores, en distinto grado de participación, de los delitos consumados de secuestro, secuestro agravado, secuestro con homicidio, porte ilegal de armas de fuego y microtráfico. Ilícitos perpetrados en junio pasado, en el territorio jurisdiccional del tribunal.
En la audiencia de revisión de medidas cautelares (causa rol 616-2021), la magistrada María Fernanda Lagos Lepe acogió la solicitud del ente persecutor, con adhesión del querellante delegado presidencial de La Araucanía y la familia de la víctima E.C.M.B., al considerar que no han variado las circunstancias que tuvo presente el tribunal al momento de dictar la medida cautelar privativa de libertad que cumplen todos los imputados en la causa, desde junio pasado, en los complejos penitenciarios de Valdivia, Concepción y Temuco.
Al resolver la solicitud de modificación de cautelares, la magistrada Lagos Lepe sostuvo que: “(…) el tribunal estima respecto de todos los imputados en la causa, que se mantiene la necesidad de cautela en la misma intensidad y teniendo a la vista nuevos antecedentes, la prisión preventiva resulta indispensable para el cumplimiento de los fines del procedimiento, quedando de manifiesto que la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, de las víctimas y para el éxito de la indagación. Y teniendo presente lo señalado en el artículo 140 del Código Procesal Penal, se mantiene la prisión preventiva respecto de todos los imputados revisados el día de hoy”.
Asimismo, el tribunal fijó para las 09:30 horas del lunes 13 de diciembre próximo, la audiencia de ampliación del plazo de investigación solicitado por el Ministerio Público.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.