Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Desde la asociación gremial expresaron su malestar por no haber recibido respuesta para exponer en el organismo e indicaron que “así como se están dando las cosas, sin diálogo ni disposición para escuchar, difícilmente saldrá una constitución favorable para las Mipymes y emprendedores”.
La Región15/12/2021Luego de que la Convención Constituyente hiciera públicas las organizaciones que expondrán en el Pleno, desde la Multigremial Nacional se mostraron molestos por no haber sido seleccionados y siquiera recibir una respuesta formal de parte de la instancia.
Fue así, que acusaron que la Convención Constituyente no escucharía a todos los chilenos, omitiendo a 200 gremios Mipymes de regiones. Además, señalaron que estarían silenciando la voz de dirigentes de Arica a Punta Arenas, con miles de emprendedores detrás, quienes dan representatividad a más de 1 millón 400 mil trabajadores”.
“Es impresentable que esta instancia, que se supone democrática y participativa, omita a los gremios que representan a las micro, pequeñas y medianas empresas del país...pareciera que no quieren reunirse con quienes damos empleo y generamos crecimiento", señalaron.
Por ello, han manifestado que "sin diálogo ni disposición para escuchar, difícilmente saldrá una constitución favorable para las Mipymes y emprendedores”. Y Junto a la Multigremial Nacional postuló otra decena de asociaciones de diversas regiones, pero ninguna habría recibido respuesta a la fecha.
“Hemos sabido de otros dirigentes que han sido invitados a exponer con apenas horas de anticipación, lo que evidentemente impide una buena programación y preparación de las exposiciones”, se lee en la declaración.
Finalmente, señalaron seguir esperando por una señal positiva por parte de las comisiones, para tener "un espacio y representar la visión del emprendimiento, las pymes y los gremios".
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.