
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
El diputado electo por el distrito 23, junto a la Iglesia Casa de Oración, comunidad cristiana a la cual pertenece y sirve junto a su familia, se volcaron a las calles de Temuco ya no para realizar campaña política sino para entregar un mensaje de fe, amor y esperanza en esta Navidad.
La Región25/12/2021La actividad fue desarrollada en la intersección de las avenidas Javiera Carrera y Pablo Neruda, cuando los termómetros marcaban 31ºC de calor la Iglesia Casa de Oración repartía botellas de agua helada a todos los que transitaban por esas calles y entregaban volantes acerca de Jesús y la Navidad.
La temperatura no fue impedimento para que niños junto a sus padres se acercaran a las personas para entregar palabras y orar por ellas, oportunidad especial para que los transeúntes se detuvieran a reflexionar en medio del ajetreo de las compras navideñas y la actividad propia de fin de año.
En sus palabras el abogado cristiano, Stephan Schubert aseguró que estaban de vuelta en las calles para entregar volantes, señalando que “en este caso el contenido es totalmente distinto a lo entregado semanas atrás, esta es una información que decía: Jesús es Navidad".
"Salimos a las calles tal como si fuera una campaña política porque hemos querido recordar hoy día como iglesia, que más allá de los regalos, de los árboles y todas esas cosas, lo relevante es que Jesús vino y va a volver a venir”, expresó.
Asimismo agregó que “la percepción de la gente fue excelente, pues, primero querían saber de qué se trataba, pero luego se alegraban al descubrir que el mensaje era que la verdadera Navidad se trata de Jesús”, según señaló Schubert.
A su vez la pastora de la congregación cristiana, Astrid Arriagada manifestó que “en tiempos difíciles, en donde las tensiones están a flor de piel, como por ejemplo la situación sanitaria y otras más, liberar esperanza en medio de la sociedad es totalmente relevante".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.