Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
El seremi de Agricultura precisó que los daños corresponden a cereales y a praderas de pastoreo de predios agrícolas de las comunas de Angol, Los Sauces, Galvarino, Victoria, Cholchol, y Ercilla.
La Región01/01/2022Hace ya varios días, los equipos de extensionistas de los programas Pdti y Prodesal de Indap, junto a los equipos de fomento productivo de los respectivos municipios, trabajaron en terreno para determinar a los agricultores afectados por los incendios forestales, que dejaron más de 16 mil hectáreas siniestradas en la región.
Tras el procedimiento, se pudo establecer que cerca de 100 usuarios de Indap fueron afectados por los incendios, correspondientes a las comunas de Los Sauces, Angol, Ercilla, Galvarino, Cholchol y Victoria.
"En total fueron 440 hectáreas de cereales y 576 hectáreas de praderas las que resultaron quemadas, por lo que tenemos 1.016 hectáreas de agricultores afectadas por los incendios forestales”, explicó el seremi de Agricultura, Hans Curamil.
Mitigación
Sobre las ayudas que desde el Ministerio de Agricultura se les entregarán a los afectados, el encargado del agro en La Araucanía, precisó que “estarán orientadas en la alimentación animal y para ello se debe determinar el número de masa ganadera de los damnificados".
"También se realizará un levantamiento de información en relación a los cultivos y a las praderas que han sido dañadas. Junto con requerir antecedentes de la infraestructura, tanto galpones, cercos y cobertizos, e incluso la infraestructura de riego”, sostuvo el seremi Hans Curamil.
Cabe mencionar que se estima que a partir de la segunda semana de enero ya se comience a entregar las ayudas a los damnificados, en las tres áreas que se determinaron para ello.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.