Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
A pocos días de que se anuncie quienes estarán en el gabinete del presidente electo, parlamentarios regionales opinaron sobre cómo se conformarían las seremías.
La Región05/01/2022Para el próximo 11 de marzo, cuando asuma el presidente electo Gabriel Boric, debieran asumir también los secretarios regionales ministeriales (Seremis) de cada ministerio y con "los mejores", como señaló a AraucaniaDiario la diputada electa Ericka Ñanco; algo muy distinto a lo ocurrido en marzo de 2018, cuando al asumir el intendente Luis Mayol (RN) y debido a la injerencia de los parlamentarios oficialistas, le faltaron varios seremis.
Así, surgen las dudas sobre quienes podrían ocupar las seremías y quién sucederá al actual delegado presidencial Víctor Manoli en la Región de La Araucanía. Felipe Valdebenito y Ricardo Celis serían algunos de los actores políticos disponibles para ocupar esta última figura.
Mientras que para las seremías, se mantiene la expectación. Y es que a pesar de que los actuales parlamentarios y diputados electos no se han querido "adelantar" lo que ocurrirá, parlamentarios en ejercicio han señalado que se debe conocer primero si la gestión de Boric estará guiada por lo político o lo técnico, tal como lo señaló el diputado Miguel Mellado (RN).
"Hay que ver cómo van a administrar el país ... por eso, hoy es una incógnita. Además, hay que ver si en el gabinete estará solo apruebo dignidad ...", sostuvo.
Asimismo, señaló que para dar pistas de quién podría ser el próximo delegado, se debe conocer primero quién será el (la) ministra del interior, persona que debería "tener más recorrido", a su juicio.
Gabinete
Por su parte, la diputada de Malleco Andrea Parra, señaló que una de las principales preocupaciones del Gobierno electo es definir primeramente a los integrantes de su gabinete, para luego pensar en "el tercer o cuarto nivel".
"... aquí hay una coalición que ganó y que es Apruebo Dignidad y por lo tanto, él (Boric) tiene toda la libertad ... me imagino que serán personas de su coalición", indicó a AraucaníaDiario.
Sobre La Araucanía, Parra señaló que esta coalición "es bastante pequeña" respecto de otros partidos políticos, pero no se quiso referir concretamente a quienes podrían ocupar estos cargos en la región.
Ex Concertación
Finalmente, el diputado Sebastián Álvarez no descartó que el Presidente electo incluya en el gabinete regional a "políticos de la antigua concertación, para moderar su posición en La Araucanía, como un Ricardo Celis, un Rene Saffirio, un Daniel Sandoval o Daniel Moncada".
"La Araucanía será el reflejo de su actuar como presidente respecto al Estado de Derecho y su posición política sobre el conflicto y los caminos a seguir para avanzar ...", manifestó.
Respecto al denominado "conflicto" el parlamentario señaló que "el panorama a futuro se vería complejo" en caso de no mantenerse el estado de excepción constitucional y aseguró que de Boric, dependerá el futuro de la agricultura de Chile.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.