
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Serán 735 días de ejecución en esta etapa, la cual comenzó el 15 de noviembre pasado y que beneficiará a más de 150 familias inicialmente.
La Región15/01/2022Con una gran asistencia de vecinos se realizó este viernes, la presentación de la consultora y la participación ciudadana de la etapa de diseño, del proyecto de Agua Potable Rural del sector de Llafenco en la comuna de Pucón.
Cabe destacar que el costo total del proyecto de diseño asciende a los 210 millones de pesos, dineros que son aportados por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas y el cual comprende el diseño de redes, tratamiento de aguas y arranques, entre otros.
Al respecto el profesional de Secplan del Municipio de Pucón, José Luis Styl, manifestó que esta gran convocatoria de personas, viene a ratificar lo importante que es el proyecto para los vecinos, por lo que se comprometieron a entregar todo el apoyo técnico y administrativo a la directiva en todo el proceso.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.