
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Los proyectos tuvieron un costo de inversión cercano a los $300 millones de pesos y consideran la construcción de plazas, recambio de luminaria, juegos inclusivos y mejoramiento de áreas verdes.
La Región09/03/2022Tres importantes proyectos de recuperación y mejoramiento de espacios públicos, de un total de 10 adjudicados por la Entidad Patrocinante Municipal de Padre Las Casas a través del programa DS27 capítulo 1 de Serviu, fueron inaugurados en la comuna, por el alcalde, Mario González, en conjunto con el director Regional del Servicio de Vivienda y Urbanización, Sergio Merino.
Las obras consideraron la construcción de dos plazas con juegos infantiles inclusivos, recambio de luminaria y mejoramiento de áreas verdes, además de un mirador, alcanzando en total, una inversión cercana a los $300 millones de pesos.
La primera obra, emplazada en el sector de Ramberga y que contó con una inversión superior a los $90 millones de pesos, incluyó el mejoramiento y equipamiento del espacio público tras un dialogo participativo con los vecinos, proyecto que consideró la construcción de una plaza con juegos infantiles inclusivos, contenida y protegida por un murete perimetral de hormigón.
Recibimiento
Al respecto, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, precisó, que han inaugurado dos áreas verdes, con plazoletas, juegos infantiles y además de un mirador en la villa hermosa, obras que a su parecer, permitirán mejorar sustancialmente la calidad de vida de los vecinos.
“Estamos felices de lo que hemos logrado con la participación del director del Serviu, con quién estuvimos en terreno junto a los vecinos, inaugurando estos tres proyectos que permiten hermosear nuestra comuna”, señaló.
Por su parte, el director de Serviu Araucanía, Sergio Merino, también se refirió a la entrega oficial de las obras de recuperación y mejoramiento en la comuna de Padre Las Casas, señalando “las obras tienen más que un valor monetario, pues existe una reutilización de estos espacios, los cuales estaban abandonados”.
“Estas obras que estamos entregándoles hoy, a las organizaciones sociales de diversos sectores de la comuna, en conjunto con el municipio, para nosotros son muy importantes, ya que recuperamos los espacios que estaban deteriorados”, manifestó.
Para Alicia Mejías, presidenta de la Junta de Vecinos, “Villa Ramberga”, la materialización de este proyecto significó rescatar un espacio abandonado y devolvérselo a los niños del sector, por lo que dijo estar “agradecida de las autoridades de la comuna por este gran logro”.
Recorrido
Tras inaugurar la plaza en el sector de Ramberga, las autoridades se trasladaron hacia el sector del parque Corvalán, en donde junto a los vecinos del lugar, realizaron la ceremonia oficial de apertura a la plazoleta integral denominada “Plaza Pablo Neruda”, la que incorpora bancas inclusivas, recambio de luminarias con eficiencia energética, juegos infantiles inclusivos, y un murete a modo de control del espacio.
Para finalizar, las autoridades arribaron hasta el sector de Villa Hermosa, lugar en donde hicieron entrega oficial a los vecinos de un gran mirador, el cual tuvo por objetivo solucionar una desconexión física y espacial del lugar, mediante la construcción de una rampa, escaleras y un espacio contemplativo en la parte superior, con bancas y juegos infantiles, instalación de luminaria y áreas verdes, iniciativa que superó los $102 millones de inversión.
Es importante destacar que la Municipalidad de Padre Las Casas, a través de la EGIS municipal, se ha adjudicado a la fecha, 10 proyectos de mejoramiento y equipamiento comunitario, los cuales se encuentran en diversas etapas de ejecución y los que consideran la construcción de sedes sociales, multicanchas y mejoramiento de áreas verdes.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.