
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
El padre del comunero asesinado en Ercilla aseguró que de haber sabido antes, podría haber avisado a todas las comunidades que son vecinas de que iba a pasar una comitiva del Gobierno.
La Región16/03/2022En conversación con Publimetro, el comunero mapuche Marcelo Catrillanca, padre del joven asesinado en Temucuicui Camilo Catrillanca, lamentó que la cita de ayer en con la ministra Izkia Siches no se haya planificado de mejor forma, pues a diferencia de lo expuesto por la secretaria de Estado, él indicó que nunca tuvo claras las condiciones de la reunión y que se enteró del viaje de la titular del Interior esta mañana por la televisión, por lo que definió la instancia como “improvisada”, frase que corrigió posteriormente.
“La palabra no era ‘improvisada’. A veces no sé cuál es la palabra perfecta que debo decir. Quizás esa palabra no correspondía. Pero yo la verdad es que no tenía mucha información y también uno es incrédulo, porque por mucho tiempo nadie había venido a la comunidad (…) Yo siempre he estado participando en algunas reuniones con el Gobierno, con gente del Presidente Boric, pero no estaba este asunto bien claro”, precisó.
Al ser consultado sobre si Siches lo llamó para contarle del viaje y coordinar la reunión, Catrillanca esgrimió: “No, yo me enteré hoy en la mañana que ella efectivamente viajaba a la región. Lo vi en la televisión. No lo tenía claro (…) si hubiese sabido, soy capaz de avisarle a todas las comunidades que son vecinas de que iban a pasar una comitiva del Gobierno, pero no tuve tiempo para conversar con nadie”.
En tanto, el comunero agregó que le hubiese gustado recibir una llamada de la ministra anunciando su visita, ya que “no sabemos cuáles son las intenciones que tienen los medios. A veces han echado a perder todo”. “Si hubiese sido con anterioridad, a lo mejor hubiésemos tenido más tiempo para resolver los temas que hoy probablemente no pudimos abordar”, detalló.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.