
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El padre del comunero asesinado en Ercilla aseguró que de haber sabido antes, podría haber avisado a todas las comunidades que son vecinas de que iba a pasar una comitiva del Gobierno.
La Región16/03/2022En conversación con Publimetro, el comunero mapuche Marcelo Catrillanca, padre del joven asesinado en Temucuicui Camilo Catrillanca, lamentó que la cita de ayer en con la ministra Izkia Siches no se haya planificado de mejor forma, pues a diferencia de lo expuesto por la secretaria de Estado, él indicó que nunca tuvo claras las condiciones de la reunión y que se enteró del viaje de la titular del Interior esta mañana por la televisión, por lo que definió la instancia como “improvisada”, frase que corrigió posteriormente.
“La palabra no era ‘improvisada’. A veces no sé cuál es la palabra perfecta que debo decir. Quizás esa palabra no correspondía. Pero yo la verdad es que no tenía mucha información y también uno es incrédulo, porque por mucho tiempo nadie había venido a la comunidad (…) Yo siempre he estado participando en algunas reuniones con el Gobierno, con gente del Presidente Boric, pero no estaba este asunto bien claro”, precisó.
Al ser consultado sobre si Siches lo llamó para contarle del viaje y coordinar la reunión, Catrillanca esgrimió: “No, yo me enteré hoy en la mañana que ella efectivamente viajaba a la región. Lo vi en la televisión. No lo tenía claro (…) si hubiese sabido, soy capaz de avisarle a todas las comunidades que son vecinas de que iban a pasar una comitiva del Gobierno, pero no tuve tiempo para conversar con nadie”.
En tanto, el comunero agregó que le hubiese gustado recibir una llamada de la ministra anunciando su visita, ya que “no sabemos cuáles son las intenciones que tienen los medios. A veces han echado a perder todo”. “Si hubiese sido con anterioridad, a lo mejor hubiésemos tenido más tiempo para resolver los temas que hoy probablemente no pudimos abordar”, detalló.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.