
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
El nivel central del Ministerio de Educación ya conformó un Consejo Asesor Nacional para la Convivencia y la No Violencia, integrado por 11 expertas y expertos en el área de convivencia escolar, bienestar y salud mental.
La Región07/04/2022Hasta el colegio municipal Alonso de Ercilla de Temuco llegó la Secretaria Regional Ministerial de Educación, María Isabel Mariñanco, en compañía de la Seremi Vocera de Gobierno, para sostener un encuentro con el consejo escolar de esa comunidad educativa.
Encuentro que tuvo como objetivo dar inicio a la estrategia de bienestar y convivencia para el sistema escolar regional, que impulsa el Ministerio de Educación y que tiene como objetivo aportar al cuidado y reencuentro de las comunidades educativas en contexto de retorno a la presencialidad.
En la oportunidad, la primera autoridad educacional presidió un consejo escolar extraordinario de la comunidad escolar de Alonso de Ercilla, asentado en el sector Pueblo Nuevo de Temuco, instancia a la que dio a conocer en detalle la estrategia que, el Ministerio de Educación, se encuentra desplegando con miras a enfrentar el retorno a la presencialidad.
La Seremi de Educación, informó que la estrategia se basa en acciones de intervención territorial focalizadas para abordar intersectorialmente las situaciones de violencia escolar más críticas que se están produciendo en la región y el país.
“En abril todos los establecimientos escolares deberán realizar jornadas para la convivencia escolar, en la fecha que cada establecimiento defina, para lo cual se está haciendo llegar orientaciones para la actividad”, señaló.
Además, señaló que se hará entrega de recursos pedagógicos para docentes y directivos, con estrategias y herramientas para abordar el retorno a clases, y con experiencias que pueden ser relevantes para las comunidades educativas en materia de salud mental y convivencia, a fin de enfrentar los episodios de violencia escolar que se han registrado en diversos establecimientos educacionales en La Araucanía.
Finalmente, destacó que el nivel central del Ministerio de Educación ya conformó un Consejo Asesor Nacional para la Convivencia y la No Violencia, integrado por 11 expertas y expertos en el área de convivencia escolar, bienestar y salud mental, cuya función será elaborar recomendaciones técnicas para orientar la promoción de políticas públicas, siendo presidido por el Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.
En la instancia, la seremi de educación escuchó los testimonios e inquietudes de los integrantes del consejo escolar del Colegio Alonso de Ercilla, en representación de los distintos estamentos que conforma la comunidad escolar: profesores, asistentes de la educación, estudiantes y directivos.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.