
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El parlamentario se refirió a las eventuales desvinculaciones de los abogados Carlos Flores, del Ministerio del Interior, y de Sergio Arévalo, quien encabezaba un equipo de combate a "delitos terroristas" en La Araucanía.
La Región12/04/2022Durante los últimos días salió a la luz el despido del jefe jurídico del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Carlos Flores, quien llevaba una larga trayectoria laboral en la secretaría de Estado, además de la desvinculación del ex fiscal, Sergio Arévalo en la Región de La Araucanía.
Una situación que el diputado Mauricio Ojeda señaló como “preocupante” debido a que “ambos abogados contaban con experiencias en querellas y procesos judiciales en contra de los responsables de hechos terroristas” según argumentó el parlamentario.
Y es que el diputado recordó el ataque incendiario ocurrido el pasado 1 de abril en donde cerca de 40 encapuchados quemaron cerca de 16 viviendas en Contulmo, Región del Biobío, un atentado que fue adjudicado por la Resistencia Mapuche Lavkenche.
Ataque en donde incluso, el Órgano de Resistencia Territorial le había dado un ultimátum al Gobierno, que consistía en 48 horas de plazo para que retirara a todos los abogados que litigaban en causas que tenían que ver con la temática indígena.
“Lo concreto y curioso a la vez, es que al parecer el Gobierno está obedeciendo. Despidieron a un abogado 18 años de trayectoria que precisamente trabajaba en estos temas en Santiago", señaló
Sumado al despido en la Región de La Araucanía sobre la desvinculación del abogado Sergio Arévalo que también lleva este tipo de causas, por lo que el parlamentario se mostró preocupado que el Gobierno este cediendo a estas amenazas que le entregó una "organización terrorista”.
Cabe recordar que Ojeda ya se había mostrado preocupado por los despidos masivos en los servicios púbicos, por lo que incluso, aseguró a AraucaníaDiario que ofició a todas las seremías y a los Servicios de Salud para que le informen la cantidad de despidos en las direcciones provinciales y regionales que dependen de su cartera.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.