
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El parlamentario se refirió a las eventuales desvinculaciones de los abogados Carlos Flores, del Ministerio del Interior, y de Sergio Arévalo, quien encabezaba un equipo de combate a "delitos terroristas" en La Araucanía.
La Región12/04/2022Durante los últimos días salió a la luz el despido del jefe jurídico del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Carlos Flores, quien llevaba una larga trayectoria laboral en la secretaría de Estado, además de la desvinculación del ex fiscal, Sergio Arévalo en la Región de La Araucanía.
Una situación que el diputado Mauricio Ojeda señaló como “preocupante” debido a que “ambos abogados contaban con experiencias en querellas y procesos judiciales en contra de los responsables de hechos terroristas” según argumentó el parlamentario.
Y es que el diputado recordó el ataque incendiario ocurrido el pasado 1 de abril en donde cerca de 40 encapuchados quemaron cerca de 16 viviendas en Contulmo, Región del Biobío, un atentado que fue adjudicado por la Resistencia Mapuche Lavkenche.
Ataque en donde incluso, el Órgano de Resistencia Territorial le había dado un ultimátum al Gobierno, que consistía en 48 horas de plazo para que retirara a todos los abogados que litigaban en causas que tenían que ver con la temática indígena.
“Lo concreto y curioso a la vez, es que al parecer el Gobierno está obedeciendo. Despidieron a un abogado 18 años de trayectoria que precisamente trabajaba en estos temas en Santiago", señaló
Sumado al despido en la Región de La Araucanía sobre la desvinculación del abogado Sergio Arévalo que también lleva este tipo de causas, por lo que el parlamentario se mostró preocupado que el Gobierno este cediendo a estas amenazas que le entregó una "organización terrorista”.
Cabe recordar que Ojeda ya se había mostrado preocupado por los despidos masivos en los servicios púbicos, por lo que incluso, aseguró a AraucaníaDiario que ofició a todas las seremías y a los Servicios de Salud para que le informen la cantidad de despidos en las direcciones provinciales y regionales que dependen de su cartera.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.