
Insólito: Ahora los agricultores tendrán que avisar al SAG antes de fumigar
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
Este domingo se cumplió una semana de la desaparición de Gastón Ortega, joven de 21 años que salió a caminar y se le perdió el rastro. Una Patrulla de Auxilio y Rescate del Ejército se sumó a la búsqueda.
La Región03/05/2022Es el llamado desesperado que hace la familia de Gastón Ortega Chacón, a que vuelva y regrese con sus padres que hoy sufren, si es que esto está dentro de sus posibilidades. Y es que a este joven de 21 años se le perdió el rastro, luego de que el domingo pasado saliera a caminar en su campo ubicado a solo kilómetros de Curacautín.
Gastón es un joven amante de la naturaleza, por lo que era normal que saliera a recorrer el campo cada vez que iba de visita a la comuna. Sin embargo, ese día salió a eso de las 14:30 horas, generándose un operativo de búsqueda tanto vía aérea, terrestre como acuática, desde el lunes pasado, pues no regresó.
A pesar de que la búsqueda la comenzó el Gope de Carabineros, se han ido sumando voluntarios, tanto vecinos, cercanos y hasta los compañeros de Universidad de Gastón. Junto con la Policía de Investigaciones y voluntarios de Bomberos. Pero pese a ello, por el momento no hay resultados favorables para su familia.
Y es que es tal la angustia de la familia que ya no solo el llamado lo hace Valeria, su hermana, sino que también Gastón, su padre, quien la mañana de este lunes 02 de mayo, llegó hasta la plaza Aníbal Pinto para hacer un desesperado llamado.
"Estamos viviendo una situación muy difícil y angustiante ... llevamos 7 días desde que mi hijo se encuentra desaparecido. Gastón ese día salió a caminar y no lo hemos vuelto a ver", señaló.
Asimismo, su padre extendió el llamado a las autoridades tanto regionales como nacionales a no bajar los brazos y que no los abandonen, pues han recibido mucha ayuda para poder encontrar a Gastón, quien fue señalado como un joven normal y alegre.
Por su parte, su hermana también se refirió a estos hechos y aseguró que hasta ahora, no hay "ninguna pista de Gastón" y dijo que el llamado es a seguir buscándolo. Además, señaló que nadie sabe, ni se puede imaginar el dolor que en estos momentos, están sintiendo como familia.
"Si mi hermano llega a ver esto, yo lo único que le pido es que vuelva, que se comunique con nosotros, y que si alguna persona sabe algo...nos diga", llamó.
Cabe recordar que hace algunos días, canes especializados se sumaron a estas labores de búsqueda en medio del bosque que tiene arboles muy altos y sectores rocosos. Sin embargo, no hay resultados hasta ahora. Además, la familia llama a colaborar con la investigación, pues se conoce que Gastón salió con su teléfono, el cual puede entregar pistas claves en su búsqueda.
Es el llamado desesperado de esta familia a las autoridades de la región, a intensificar las labores y poder dar con el paradero de este joven que sigue extraviado en medio del mal clima, las lluvias y heladas. Y para ello, es que una Patrulla de Auxilio y Rescate del Ejército se sumó a la búsqueda.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
Otro voluntario resultó además con una fractura, por lo que ambos fueron trasladados a Temuco. Ayer hubo alertas de evacuación y el fuego casi entra al cementerio municipal.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
David Jeremías Muñoz Meza salió ayer de la cárcel de Pitrufquén, luego de haber sido detenido porque supuestamente habría iniciado un incendio que se acercó a mirar.
Aquellos bomberos que estén combatiendo incendios forestales tampoco pueden ser "sancionados" y el tiempo que que estén en la emergencia es considerado "horario trabajado".
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Ambos sujetos fallecieron producto de las heridas cortopunzantes que recibieron tras los hechos que investiga la Policía de Investigaciones.
Según un video que ha circulado en internet, 6 hombres acorralaron al animal en la playa de Lobería, mientras uno de ellos lo apedrea sin ninguna razón.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.