
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El comunero fue detenido la madrugada de este miércoles tras un allanamiento en un sector rural de Ercilla. Será trasladado a la Cárcel de Concepción y se otorgaron tres meses para la investigación.
La Región26/05/2022Luego de una audiencia que duró más de cuatro horas, el Tribunal de Garantía de Collipulli determinó que el detenido quedara con la medida cautelar de prisión preventiva, siendo imputado como el autor del homicidio del inspector de la Policía de Investigaciones Luis Morales Balcazar.
Todo ocurrió en medio de un frustrado y mal planificado operativo antidrogas en enero de 2021 en Temucuicui, en el cual participaron más de 800 funcionarios de la policía de Investigaciones y donde, según se constató más adelante, no hubo coordinación ni con el Ejército, ni con Carabineros; a quienes se debió recurrir solo para sacar a los efectivos de la PDI atrapados y emboscados en el lugar.
A tal punto llegó la mala planificación del entonces fiscal regional Cristian Paredes, que a los efectivos policiales -venidos de todo Chile- no se les permitió, según fuentes de AraucaniaDiario, ni siquiera portar armas largas, por lo que fueron directo a una emboscada en la cual no se pudieron defender.
Además, ni siquiera se precavió que los caminos eran estrechos y que la caravana de más de 100 vehículos podría quedar atrapada, mientras desde los cerros y áreas elevadas circundantes, sus atacantes, hacían un virtual "tiro al blanco" con los valientes efectivos policiales. Sin embargo, hasta el momento no hay responsables ni en la fiscalía regional, ni en la propia PDI.
Tras varios meses y justo luego del asesinato del comunero mapuche Segundo Catril Neculqueo, en virtud de una orden de allanamiento -que se podría haber tramitado días antes o días después- en una vivienda de la comunidad Chacaico, colindante con la comunidad de Temucuicui, se logró la detención del hoy imputado Alejandro Liguén Venegas, apodado como "el Chino", quien fue trasladado hasta el cuartel de la Policía de Investigaciones de Temuco.
Concretada su llegada a la capital regional se procedió al control de detención, la cual duró más de cuatro horas. En esta misma línea, fue formalizado por otros delitos más, producto de las órdenes que se mantenían vigentes y entre ellos, por el delito de homicidio frustrado de quien acompañaba en ese entonces, al Inspector Morales Balcazar.
Un segundo hecho tiene relación con un homicidio tentado a Carabinero en servicio, lo que habría ocurrido el pasado 4 de noviembre de 2021, a eso de las 12:50 horas aproximadamente, cuando los funcionarios movilizados en un vehículo institucional a la altura del km 7 de la ruta 560, habrían sido atacados por Alejandro Liguen Venegas y sus acompañantes, quienes realizaron varios disparos en contra de los funcionarios policiales.
Y es que producto de ese delito que también se le imputa, resultaron con daños por impacto de proyectil los vehículos institucionales ya referidos. Para lo anterior, se habría utilizado, según la fiscalía, por parte de Alejandro Liguen Venegas, un fusil marca Savage 16 calibre 308.
Otro de los hechos también señalados en la extensa audiencia, se refiere a la tenencia ilegal de arma prohibida y tenencia de municiones bajo la Ley de Armas, ya que el día 25 de mayo de 2022, a consecuencia de una entrada registro e incautación al domicilio del imputado Alejandro Liguen, fue sorprendido manteniendo en posesión y guarda, 1 arma de fuego larga y 46 cartuchos calibre 308.
Ahora bien, a solo horas de que se haya detenido a este comunero, se le encontró un arma compatible con la munición utilizada contra Morales Balcazar, lo que fue confirmado por el fiscal regional, en un punto de prensa a las afueras del cuartel de la PDI en Temuco.
"... en el mismo lugar se logró recuperar armamento que estaba adaptado para disparar munición calibre 762 y que se encontraba dotado de una mira telescópica ... es un armamento que se usa para la caza mayor", señaló Garrido.
Es importante señalar que tras la decisión emitida por el Tribunal, el imputado será trasladado hasta la cárcel de Concepción, para cumplir la prisión preventiva al no existir penales disponibles en La Araucanía para comuneros mapuche, pues el de Temuco está en remodelación y Angol, sobrepoblado. La investigación se desarrollará en 90 días.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.