Multigremial entrega 10 propuestas para Cuenta Pública del presidente Boric

“Diez propuestas para alcanzar la paz y el bienestar en La Araucanía” se titula el documento presentado por la Multigremial de La Araucanía y que será entregado al delegado presidencial de la región, Raúl Allard, para que llegue a manos del presidente Gabriel Boric en la previa de su primera Cuenta Pública al país este miércoles 1 de junio.
La entidad que representa a los gremios productivos de la región planteó diez propuestas en materias de seguridad y desarrollo que piden sean incorporadas y atendidas por el Mandatario en su primer discurso ante el Congreso Pleno tras asumir el 11 de marzo pasado.
“Solicitamos al gobierno...comenzar a construir un futuro de paz y bienestar social y económico. Pedimos que escuche la voz de nuestra región, que dialogue con todas las personas que respetan y participan de la democracia”, dice el texto.
Querella CAM
Entre las propuestas principales en materia de seguridad destacan que se decrete un “Estado de Emergencia real” y no “acotado” como el que existe hoy, que se presente un plan para desarticular a los grupos violentos, dentro del que se insiste en una querella contra Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM).
Además, piden suma urgencia para siete proyectos de ley que podrían mejorar la persecución penal en materias de narcotráfico, crimen organizado, terrorismo, inteligencia, robo de madera y usurpaciones, entre otras; una profunda reforma a la ley indígena y una ley de reparación de víctimas.
Entre otras propuestas destacan un plan de desarrollo de infraestructura y obras viales, atención a la urgente emergencia habitacional, un plan de reactivación económica y exenciones tributarias, un plan de manejo hídrico sustentable y promoción de la participación ciudadana en decisiones relevantes para la región.
"El país fue testigo una vez más de la violencia extrema que se vive en la región, ataques directos a personas, trabajadores, civiles, baleados camino a su lugar de trabajo", explicó Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía.
Santibáñez, además, señaló que un punto importante para ellos es comenzar a revisar la ley indígena la que creen que, lejos de traer beneficios a las personas, solo ha generado más pobreza y un aumento constante de la violencia.