
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El funcionario policial es sindicado como autor de un grave trauma ocular en medio de las "protestas" del llamado "estallido social" en Temuco. Para la fiscalía regional es un "peligro para la sociedad".
La Región04/06/2022Los hechos se remontan a octubre de 2019 cuando se generaron múltiples enfrentamientos entre Carabineros y manifestantes que día a día salían a las calles, ocasionando destrozos y daños a quienes transitaban por el lugar.
Fue así, que la mañana de ayer viernes 03 de junio, un uniformado fue formalizado por presuntamente haber "causado" un grave trauma ocular a un joven que en ese entonces tenia 29 años y que participaba de las protestas y marchas. Además, quedó con fracturas craneales, que fueron calificadas de graves.
El sujeto fue alcanzado por perdigones, perdiendo incluso un 80% de su ojo. Sin embargo, éstos habrían sido a corta distancia, según el fiscal Raúl Espinoza, a 20 metros por un sargento primero, cuya identidad no puede ser mencionada.
"Se imputó responsabilidad por el delito de lesiones graves gravísimas ... el imputado desde el interior, dispara una escopeta anti disturbios desde el carro lanzagua, en contra de la víctima ... que se encontraba en las protestas", señaló.
No obstante, la defensa del imputado mantiene su versión de que el no "existen pruebas" para inculparlo, y aseguraron que se destaca por un buen comportamiento en su servicio. Sin embargo, para el Ministerio Público, su libertad es un peligro para la sociedad.
Cabe señalar que su privación de libertad la deberá cumplir en la segunda comisaría de Temuco y se otorgó un plazo de cuatro meses para la investigación correspondiente, de cara a un eventual juicio en su contra.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.