
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
En una audiencia llevada a cabo hoy la fiscalía reconoció que habían denuncias previas en contra de Eloy Alarcón Manquepan y una medida de protección a favor del imputado, en calidad de víctima. Se negó que quedara detenido en su domicilio y será ingresado al CDT de Villarrica.
La Región05/06/2022Hoy el juzgado de Garantía de Villarrica amplió por 3 días mas la detención del imputado Mauricio Briceño Medina, por el crimen del comunero mapuche Eloy Alarcón Manquepan, ocurrido en el sector de Hualapulli, entre Villarrica y Licán Ray.
Durante la audiencia el fiscal, en representación del Ministerio Público, reconoció que existían denuncias previas de parte del imputado de dar muerte a Alarcón, en contra del comunero mapuche y que existía una medida de protección en ese domicilio a favor de Briceño, con rondas periódicas de Carabineros.
Por otra parte, la defensa de Mauricio Briceño señaló que la dinámica de los hechos fueron que este habría recibido un llamado telefónico, avisándole que existían comuneros mapuche al interior de su propiedad, a lo cual el concurre y al llegar en su vehículo particular, al descender de este habría sido abordado por Eloy Alarcon quien con un hacha en su mano en alto, se habría abalanzado en su contra, ante lo cual Briceño habría respondido haciendo uso de un arma de fuego debidamente inscrita, en contra de Alarcón, haciendo un único disparo.
Asimismo, se relató que luego Briceño habría entrado a su casa, donde habría encontrado otros comuneros mapuche, a quienes habría hecho salir y que de acuerdo al parte policial, al interior del domicilio habrían quedado un hacha y un machete.
Lo que no quedo claro en la audiencia fue si el imputado tenía o no permiso para portar armas, ya que según su relato Briceño habría bajado de su vehículo y se habría defendido, lo que implica que venía portando con el arma desde fuera de su propiedad. Cabe señalar que existen permisos para "portar armas" y permisos para que el arma esté en un domicilio determinado, algo que no quedó claro en la audiencia.
De acuerdo a lo declarado por el hermano de Eloy, Byron Alarcón, a través de redes sociales, no portaban ningún tipo de armamento al momento de los hechos. "Hoy día mataron a mi hermano, le pusieron una pistola en el pecho y le dispararon en el corazón", agregó el hermano del comunero muerto en Lican Ray.
Y su tía, María Manquepan, quien presuntamente iba con el comunero que falleció, también entregó su versión de lo que realmente sucedió, pero no a Carabineros, si no a través de redes sociales.
"Llegamos ahí y el gallo (Mauricio Briceño) se estaciona, para la camioneta y dispara a quemarropa a mi sobrino. Mi sobrino cae hacia una zanja ...", dijo María Manquepan.
"Nosotros no alcanzamos a entrar al terreno de él (Mauricio Briceño), y no llevábamos nada en las manos, solamente queríamos conversar con él, y preguntarle quién era y qué estaba haciendo ahí", agregó la tía del comunero mapuche fallecido, a través de un audio que se difundió por redes sociales.
La audiencia de formalización de la investigación quedó fijada para el miércoles 8 de junio a las 12:00.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.