
Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Es el cáncer más frecuente en hombres en Chile con 8.000 pacientes diagnosticados en 2020. Un simple examen de sangre permite la detección precoz, única forma de prevenir sus complicaciones.
La Región10/06/2022Actualmente, el cáncer de próstata es el tumor más frecuente en la población masculina y constituye la segunda causa de muerte por cáncer en hombres en Chile, después del cáncer gástrico. Además, en las últimas dos décadas, su prevalencia ha aumentado a nivel mundial, por lo que la detección precoz es fundamental para un diagnóstico y tratamiento favorable.
Éste es un cáncer silencioso y, en la mayoría de los casos, los síntomas se hacen evidentes una vez que la enfermedad está avanzada, cuando el hombre presenta problemas para orinar, sangre en la orina o semen, disfunción eréctil, debilidad o adormecimiento de las piernas o los pies, y dolor en las caderas, la espalda o tórax, entre otros.
El Dr. Ernesto Maturana, Oncólogo Médico y Coordinador Nacional del Programa de Cáncer a la Próstata del Instituto del Cáncer RedSalud, advirtió que el cáncer de próstata es una enfermedad prevalente en nuestro país y a nivel mundial, por lo que es fundamental que los hombres mayores de 45 años y desde los 40 en caso de antecedentes familiares de cáncer de próstata, se chequeen regularmente.
"El diagnóstico precoz de esta enfermedad puede hacer la diferencia y acceder a un tratamiento en etapas iniciales tiene altas probabilidades de éxito”, señaló.
Entre los exámenes más comunes para poder detectarlo se encuentran el antígeno prostático específico (PSA). El especialista de RedSalud explicó que consiste en “un examen de sangre simple que mide la concentración de esta proteína producida en la próstata y evalúa si existe un aumento en sus niveles que podrían indicar la presencia de cáncer de próstata.
"Se trata de un análisis poco invasivo que hoy se instala como una importante herramienta de detección oportuna. Por ello, la recomendación es realizarse este examen y asistir al urólogo con los resultados", añadió.
Durante el mes de junio y julio RedSalud estará impulsando la detección precoz en sus nueve clínicas y todos sus centros médicos a lo largo de Chile, agendando el examen de antígeno prostático. Otro examen frecuente una vez confirmada la distorsión de los índices o en el caso de tener antecedentes familiares es el tacto rectal, examen físico que evalúa el tamaño, consistencia y forma de la próstata, así como también la detección de cualquier nódulo o prominencia sospechosa.
En esa línea, el Dr. Maturana recalcó que “frente a la sospecha de la presencia de cáncer, es necesario complementar el antígeno con el tacto rectal. Este chequeo suele recomendarse cada dos o tres años, dependiendo de cada paciente”.
El Oncólogo del Instituto del Cáncer RedSalud explicó que, ante un diagnóstico de cáncer de próstata, el paso siguiente es la evaluación del grado de malignidad de las células del tumor, el tamaño del tumor, y determinar la existencia de metástasis.
“El tratamiento del cáncer se evalúa caso a caso según el paciente y el tratamiento puede ir desde la extirpación de la próstata, radioterapia o manejo con medicamentos...”, concluyó.
RedSalud es la red de salud privada con mayor cobertura de Chile, cuyo propósito es brindar a sus pacientes una salud de calidad accesible, disponible y con calidez humana. Actualmente, cuenta con más de 40 Centros Médicos y Dentales a lo largo de todo Chile y 9 clínicas.
RedSalud Santiago, RedSalud Vitacura y RedSalud Providencia, además de las clínicas regionales RedSalud Iquique, Elqui, Valparaíso, Rancagua, Mayor Temuco y Magallanes. RedSalud obtuvo el primer lugar del Premio Lealtad del Consumidor 2021 en Categoría Centros Médicos, y fue reconocida por Chile 3D como la marca más valorada por los chilenos en la categoría clínicas y centros médicos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terram Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.