
Enama valora envío de proyecto de Reconocimiento Constitucional
Hugo Alcaman se refirió al proyecto de Ley que anunció el Presidente Gabriel Boric y que sería el sexto enviado al Congreso sobre la misma materia.
El presidente de la Multigremial valoró la decisión del gobierno de extender el plazo de la medida, pero señaló que se podría pasar de un Estado de Emergencia “acotado” a uno “robusto” que permita “desarticular a las redes terroristas".
La Región11/06/2022En medio del anuncio del gobierno de pedir al Congreso la extensión del Estado de Emergencia, un informe de la Multigremial de La Araucanía reveló que a 21 días de la entrada en vigor de la medida los hechos de violencia disminuyeron en un 35%.
El reporte señala que se pasa de una media diaria de 2,6 hechos de violencia sin Estado de Emergencia a una media diaria de 1,7 hechos de violencia durante el funcionamiento de esta medida implementada por el gobierno de Boric.
Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía, valoró la disminución de los hechos de violencia, así como la decisión del gobierno de decretar y pedir la extensión de la medida, no obstante, señaló que aún es insuficiente para garantizar la seguridad plena de la Macrozona Sur.
“Reconocemos la voluntad y decisión del gobierno de priorizar la seguridad de la población acogiendo nuestra propuesta que hemos levantado desde el primer día desde las regiones afectadas: la Macrozona Sur necesita más seguridad, no menos", indicó.
Y es que también, aseguró que "estamos lejos de una situación normal y el Estado de Emergencia en la medida que se perfeccione puede contribuir a lograr mejores resultados y limitar el movimiento de madera robada y drogas y de esta forma que contribuya a desarticular a las redes delictuales que siguen operando”.
“El gobierno debe dar señales concretas para desarticular a estas organizaciones criminales terroristas que solo buscan dañar a la población y desestabilizar nuestra democracia”, reafirmó.
El reporte registra una disminución de los atentados incendiarios en un 42% y ataques armados en un 66%. Respecto de las provincias más afectadas por la violencia en la Macrozona Sur, la provincia de Malleco registró un aumento de 8%, mientras que en Arauco bajaron los hechos violentos en un 18%.
Se pasa de 19 comunas afectadas sin Estado de Emergencia a 11 comunas con violencia en Estado de Emergencia “Acotado”, observándose una disminución de las comunas afectadas.
Con todo, el informe señala que se “observa la necesidad de ampliar el ámbito de aplicación del Estado de Emergencia “Acotado” no solo a las rutas, sino que a todo el territorio de las cuatro provincias objeto de Estado de Excepción para que la reducción sea más sustantiva y efectiva poniendo un foco especial en la provincia de Malleco y en los homicidios que se han producido”.
Hugo Alcaman se refirió al proyecto de Ley que anunció el Presidente Gabriel Boric y que sería el sexto enviado al Congreso sobre la misma materia.
El lonco Alberto Curamil confirmó lo ocurrido a We Liwen Curamil, su hijo de 14 años inculpado erróneamente de hurto por la directora de su internado.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Luego de la detención y liberación del lonco de Temucuicui Víctor Queipul, negociaron con Gendarmería y llegaron a un acuerdo que les permitirá celebrar el We Tripantu.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.