
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Según conversó en exclusiva con AraucaniaDiario, la abogada defensora del ex capitán de Carabineros Leonardo Osses, uno de los imputados por la operación "Huracán", ha quedado demostrado en la causa que fueron los fiscales los que enviaron a carabineros a pedir autorización a los ministros de la Corte de Apelaciones para usar el programa del "profesor Smith".
La Región27/05/2019Según conversó en exclusiva con AraucaniaDiario, la abogada Marisa Navarrete, defensora del ex capitán de Carabineros Leonardo Osses, ha quedado demostrado en la causa, que fueron los fiscales involucrados en la operación Huracán, los que enviaron a carabineros a pedir autorización a los ministros de la corte de Apelaciones de Temuco para utilizar el programa "Antorcha"; en lugar de acudir a un juez de Garantía, como habría correspondido, dijo la abogada, quien incluso dice que esto ya ha salido en la prensa.
"Así lo ha declarado por ejemplo Villalobos, las dos veces que ha prestado declaración como testigo en la causa, ha dicho que todo esto fue en coordinación con fiscalía", señaló la abogada de Leonardo Osses, quien también contó que en los teléfonos analizados, por ejemplo del ex mayor Patricio Marín, queda claro que desde fiscalía les instruyen que vayan a pedir permisos a la corte de Apelaciones.
"En base a esto uno comprueba que fueron los fiscales los que le dijeron a los carabineros, oye vayan a la corte porque les van a dar las autorizaciones porque los jueces de garantía no van a dar autorizaciones", dijo Marisa Navarrete.
Cambio de medidas cautelares para Osses
El Juzgado de Garantía de Temuco revocó el lunes 20 de mayo la medida cautelar de prisión preventiva del capitán de Carabineros dado de baja, Leonardo Osses Sandoval, imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos de asociación ilícita, obstrucción a la investigación y falsificación de instrumento público; ilícitos que habría perpetrado mientras dirigía la sección de análisis de la extinta Unidad de Inteligencia Operativa Especializada (UIOE) de Carabineros de La Araucanía, en el marco de la denominada “Operación Huracán”.
En la audiencia de revisión de medidas cautelares la magistrada Marcia Castillo Monjes acogió la solicitud de la defensa y dejó sujeto a Osses Sandoval a las cautelares de arresto domiciliario total, arraigo nacional, prohibición de acercarse a las víctimas y la prohibición de comunicarse con los coimputados en la causa y personal en servicio de Carabineros.
Como la fiscalía apeló al cambio de medidas cautelares, la causa se verá en la corte de Apelaciones de Temuco esta semana, ante lo cual la abogada defensora no alberga muchas esperanzas.
"La corte tendría que ver este asunto yo creo que el lunes y si seguimos con la tónica que ha venido haciendo la corte, la va a revocar, no tenemos mucha esperanza con ello", dijo Marisa Navarrete.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.