
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Según conversó en exclusiva con AraucaniaDiario, la abogada defensora del ex capitán de Carabineros Leonardo Osses, uno de los imputados por la operación "Huracán", ha quedado demostrado en la causa que fueron los fiscales los que enviaron a carabineros a pedir autorización a los ministros de la Corte de Apelaciones para usar el programa del "profesor Smith".
La Región27/05/2019Según conversó en exclusiva con AraucaniaDiario, la abogada Marisa Navarrete, defensora del ex capitán de Carabineros Leonardo Osses, ha quedado demostrado en la causa, que fueron los fiscales involucrados en la operación Huracán, los que enviaron a carabineros a pedir autorización a los ministros de la corte de Apelaciones de Temuco para utilizar el programa "Antorcha"; en lugar de acudir a un juez de Garantía, como habría correspondido, dijo la abogada, quien incluso dice que esto ya ha salido en la prensa.
"Así lo ha declarado por ejemplo Villalobos, las dos veces que ha prestado declaración como testigo en la causa, ha dicho que todo esto fue en coordinación con fiscalía", señaló la abogada de Leonardo Osses, quien también contó que en los teléfonos analizados, por ejemplo del ex mayor Patricio Marín, queda claro que desde fiscalía les instruyen que vayan a pedir permisos a la corte de Apelaciones.
"En base a esto uno comprueba que fueron los fiscales los que le dijeron a los carabineros, oye vayan a la corte porque les van a dar las autorizaciones porque los jueces de garantía no van a dar autorizaciones", dijo Marisa Navarrete.
Cambio de medidas cautelares para Osses
El Juzgado de Garantía de Temuco revocó el lunes 20 de mayo la medida cautelar de prisión preventiva del capitán de Carabineros dado de baja, Leonardo Osses Sandoval, imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos de asociación ilícita, obstrucción a la investigación y falsificación de instrumento público; ilícitos que habría perpetrado mientras dirigía la sección de análisis de la extinta Unidad de Inteligencia Operativa Especializada (UIOE) de Carabineros de La Araucanía, en el marco de la denominada “Operación Huracán”.
En la audiencia de revisión de medidas cautelares la magistrada Marcia Castillo Monjes acogió la solicitud de la defensa y dejó sujeto a Osses Sandoval a las cautelares de arresto domiciliario total, arraigo nacional, prohibición de acercarse a las víctimas y la prohibición de comunicarse con los coimputados en la causa y personal en servicio de Carabineros.
Como la fiscalía apeló al cambio de medidas cautelares, la causa se verá en la corte de Apelaciones de Temuco esta semana, ante lo cual la abogada defensora no alberga muchas esperanzas.
"La corte tendría que ver este asunto yo creo que el lunes y si seguimos con la tónica que ha venido haciendo la corte, la va a revocar, no tenemos mucha esperanza con ello", dijo Marisa Navarrete.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.