
83,5% de estudiantes abandona las pastillas anticonceptivas
Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello identificó que los efectos adversos y el impacto psicológico son los factores que más influyen en el abandono de métodos anticonceptivos.
Un 53% votaría Rechazo, versus un 35% que se inclinaría por el Apruebo. Un 12% no sabe o no responde. Las tendencias anteriores se mantienen y el proyecto de nueva Carta Magna cada vez se aleja más de ser una realidad, a la vez que un 66% piensa que hay que reformar el texto, independientemente de que voten a favor o en contra.
Chile y el Mundo11/07/2022En el primer sondeo realizado por Cadem Plaza Pública luego de que saliera el texto definitivo del proyecto de nueva Constitución, los chilenos mantienen la tendencia a rechazar la propuesta el 4 de septiembre próximo en el Plebiscito de salida. Además, considerando a quienes están a favor de "Aprobar para Reformar" y de "Rechazar para Modificar" la actual Constitución, un 66% considera que el texto presentado no debiera ser el definitivo.
Ante la pregunta: "Con la información que tiene actualmente, ¿Ud. votaría apruebo o rechazo a la constitución que proponga la Convención Constitucional en el plebiscito de salida de septiembre de este año?", Un 53% de los chilenos votaría Rechazo, mientras que un 35% se inclinaría por el Apruebo y un 12% No sabe o No responde.
Asimismo, la distancia crece cuando se le pregunta a sobre los sentimientos que le genera el proyecto de nueva Carta Magna. A la pregunta: "¿Qué sentimiento le produce la propuesta de nueva constitución elaborada por la Convención Constitucional?", mientras que el porcentaje que dice "Esperanza" coincide con el voto a favor del Apruebo (35%), un 61% manifiesta que le causa "Preocupación o Temor". Un 4% No sabe o No responde.
Un 31% está a favor de que "Se apruebe para después reformarla en lo que sea necesario", mientras que un 35% quiere que "Se rechace para que se proponga un nuevo proceso que permita tener una nueva constitución"; por lo que un 66% no está conforme con el texto presentado o la Constitución actual.
Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello identificó que los efectos adversos y el impacto psicológico son los factores que más influyen en el abandono de métodos anticonceptivos.
La Universidad Católica de la Santísima Concepción alcanza, por primera vez, el Top 10 nacional en productividad científica de alto impacto.
La autoridad tradicional de la comunidad de Temulemu supuestamente habría sido coautor de un atentado incendiario al predio de un parlamentario de derecha.
Los periodistas Rafael Prieto Zartha y Carlos Alberto Vélez, de la página Amigos de Paipa denunciaron el acoso promovido por el alcalde Germán Ricardo Camacho.
La Contraloría lo detectó al cruzar datos de la Fiscalía y del Sistema de Información y Control de Personal de la Administración del Estado.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
Una adulto mayor es la persona que murió en una explosión en el sector del Fundo El Carmen en Temuco.
Días antes de que explotara una casa y falleciera una persona en el Fundo El Carmen, vecinos de las Lomas de Mirasur venían reclamando fuertes olores a gas en sus hogares.