![Candidato a diputado Daniel Sandoval](/download/multimedia.normal.9e43bcaccfdb41ca.Q2FuZGlkYXRvIGEgZGlwdXRhZG8gRGFuaWVsIFNhbmRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Luego de la negativa de la oposición a aprobar el veto sustitutivo presentado por el Ejecutivo, el parlamentario de La Araucanía indicó que se debió a la falta de diálogo del Gobierno para aprobar la modificación del proyecto.
Política21/07/2022Tras la derrota legislativa del Gobierno, los partidos de oposición tuvieron la sartén por el mango y rechazaron el veto sustitutivo presentado un día antes de la discusión del proyecto de infraestructura crítica. Schubert, apuntó al nulo trabajo legislativo que el Ejecutivo tuvo antes de la votación.
“Según lo que se señaló, el veto buscaba mejorar el proyecto, lo que es muy bueno. El problema es que no lo conversó con nadie. El mismo veto tenía algunos elementos que generaban ciertas dudas y que hacían que nosotros estimáramos que no era lo más apropiado", dijo Schubert.
"Si eso lo hubiéramos conversado antes, lo podríamos haber mejorado y haber tenido tranquilidad”, sostuvo el diputado independiente.
Respecto a la situación de las personas en la macrozona sur, Stephan Schubert indicó que aún está el estado de excepción constitucional: “Lo que el Gobierno tiene es seguir contando con esta herramienta. Se ha aplicado de manera exitosa, a pesar de hacerlo de manera parcializada. Esperamos que se aplique de manera extensa y en toda su magnitud porque ha dado un buen resultado, pero podría dar uno mejor si se aplica como es debido”.
El veto presidencial fue rechazado por 61 votos a favor, 69 en contra y 17 abstenciones. Si bien la reforma sobre infraestructura crítica había llegado al final de su tramitación, el ingreso del veto presidencial obligó a votar nuevamente el proyecto que ya había pasado por ambas cámaras, aprobando el informe de la Comisión Mixta.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).