
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Desde el conglomerado aseguraron que aún no han definido su postura y que el Gobierno debe aplicar las medidas para hacer frente a la violencia en la Macrozona Sur, incluyendo Los Ríos.
Política26/07/2022Este viernes 29 de junio se votará una nueva extensión del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia en la denominada Macrozona Sur (provincias del Biobío, Arauco, Malleco y Cautín). Una nueva prórroga que se da tras la caída del Proyecto de Infraestructura Crítica en el Congreso y la creciente solicitud del sector opositor de ampliar medidas para aprobar la renovación, complicando el panorama del Ejecutivo para conseguir los votos.
Desde la Unión Demócrata Independiente (UDI), el subjefe de bancada, el diputado Guillermo Ramírez, afirmó que aún no han definido una postura.
"La duda nos asiste porque este es un Estado de excepción acotado en cuanto a los instrumentos y también al territorio porque no incorpora la región de Los Ríos. Los parlamentarios tanto de Gobierno como de oposición hemos pedido que se amplíe a la región de Los Ríos", dijo Guillermo Ramírez.
El parlamentario agregó que en los próximos días tendrán una definición dependiendo de las acciones del Ejecutivo. Señaló que si al viernes de esta semana decide ampliar el estado de excepción, tanto en sus instrumentos como el territorio, como UDI lo van a aprobar, pero mientras tanto su apoyo está en veremos.
El diputado de la comisión de Seguridad y quien es jefe de la bancada, Jorge Alessandri, fue enfático en la necesidad de trabajar en medidas paralelas para incentivar el desarrollo económico de la región. El congresista apuntó a la necesidad de soluciones más de fondo y ahí están soluciones políticas.
"Como creación de empleo para la región más pobre de Chile, que es La Araucanía, además de regularizar las ayudas y los proyectos para que aquellas personas salgan de la pobreza y lo puedan hacer con trabajo, con oportunidades y con mejor educación", manifestó Jorge Alessandri.
Desde la UDI critican que pese a las llamados de alcaldes y autoridades de la zona, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, hasta el momento ha descartado ampliar las medidas e incluir a Los Ríos, por lo que el escenario para la votación del viernes se mantiene incierto.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.