
Fraude en Bomberos podría ser más extenso y por un mayor monto
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
La autoridad espiritual del pueblo mapuche llegó hasta Temuco para llamar a la ciudadanía a aprobar este borrador que será sometido a votación el próximo 4 de septiembre y aseguró que "escribieron con igualdad de condiciones para todos".
La Región10/08/2022Tres ex convencionales, Elisa Loncón, Rosa Catrileo y la Machi Francisca Linconao participaron este martes de un banderazo mapuche que se llevó a cabo en la Plaza Teodoro Schmidt, para hacer ver a la ciudadanía que a su juicio, la opción del apruebo es la mejor para el pueblo y sus derechos.
Fueron cerca de 200 personas las que se reunieron en el centro de Temuco con banderas de cara al plebiscito de salida, una fecha que definirá el futuro de Chile en lo que respecta al texto constitucional, que tras un largo debate y discusiones, su propuesta fue entregada al mandatario.
En la ocasión, Catrileo comentó que estuvieron representantes de todo el "Wallmapu" para decir que "esta es una oportunidad", pues han recogido el trabajo y la fuerza de mucha gente, que han estado "diciendo que están vivos", pese a que acusó, los han negado y no han querido reconocer.
"Mientras más nos dicen que no somos pueblo, más pueblo somos ... la propuesta recoge nuestros derechos, se hace cargo del despojo al decir, que el Estado tiene el deber de restituir las tierras robadas", expresó.
Quien también emitió declaraciones fue la Machi Francisca Linconao, señalando que tanto mapuche como no mapuche estuvieron escribiendo este borrador de una posible nueva Constitución. Sin embargo, acusó que hoy, la "derecha quiere" rechazar este texto, lo que dijeron, no aceptarán.
"Yo soy machi de una sola palabra, de un solo camino, no vamos a aceptar que rechacen ... bueno ellos verán, nosotros vamos a aprobar la nueva Constitución, nosotros escribimos con igualdad de condiciones", indicó.
Finalmente, llamó a la ciudadanía a escuchar y conversar con los vecinos para conocer el contenido de este nuevo texto, por lo que señaló: "se debe leer el libro para saber lo que está escrito y evitar las mentiras de la derecha", acusando que han sido "pisoteados".
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
El director de obras de un municipio planificó un viaje a Bariloche y luego relató síntomas falsos a su doctora, para que le extendiera una licencia médica.
De acuerdo al Ministerio Público, los delitos los cometió aprovechando su condición de cuidadora de los niños.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
La comuna fue la primera de la región en recibir la visita de autoridades nacionales para levantar propuestas de la juventud y construir el Plan Comunal.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Hoy sesionará el Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Temuco y decidirá sobre el futuro de la institución y su imagen. Al menos tres comerciantes y dos trabajadoras están involucrados.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.