
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Dos investigaciones que han generado preocupación en la región y cuyas familias siguen sin respuestas. Tanto Gastón Ortega como Marcos Melio continúan extraviados y sin encontrar pistas que den con su paradero.
La Región17/08/2022Sin duda, son dos casos que angustian a La Araucanía, pues ni en la búsqueda de Gastón Ortega, ni Marcos Melio se ha logrado tener respuesta favorable, pese a las labores que por varias semanas se han intensificado, lo que ha mantenido a ambas familias, con muchas dudas y cuestionamientos.
Gastón Ortega, es un joven estudiante de medicina veterinaria de 21 años, que se extravió en abril de este año, cuando estaba en un campo perteneciente a su familia en un sector rural de la comuna de Curacautín, momento en que decide salir a caminar a eso de las dos de la tarde. Sin embargo, no regresó.
Fue en aquel momento que se desarrolló un gran operativo de búsqueda, sumándose en ese entonces, Carabineros, la PDI y también bomberos con un rastreo subacuático, pero pese a las labores y al transcurrir más de 3 meses, todavía no ha sido encontrado.
Una situación que sin duda ha generado diversas movilizaciones y llamados de la familia, para sumar a personas en esta búsqueda y que lo más pronto posible se pueda dar con el paradero de Gastón, pues sus cercanos dicen ser amante de la naturaleza y que era habitual, este tipo de caminatas por el campo, pero siempre volvía.
Cabe señalar que al momento de su desaparición, registrado por una cámara de seguridad del sector, Gastón vestía con jeans, bototos, polar naranjo y parka azul. El llamado de la familia es a entregar cualquier información a Carabineros y a la 5ta Comisaria de Curacautín (45 2466533).
Todo sea para que esta familia, termine con el sufrimiento y pueda saber, que pasó con su hijo y hermano, al cual siguen esperando. Esto, mientras que exigen mayor rapidez, protocolos y coordinación entre los organismos de búsqueda involucrados.
Pero no es el único caso del cual sigue pendiente la región, pues Marcos Melio, de 61 años, pastor evangélico de la comuna sigue extraviado en un sector rural, cuando fue a buscar a sus animales perdidos al cerro en compañía de su perro. Y pese a que su can ("Rambo") apareció desnutrido, tras varias semanas de búsqueda, no se ha podido dar con él.
Cuando Melio salió de casa en vehículo y en compañía de su animal, sus cercanos se percataron que comenzaba a atardecer y no regresaba, por lo cual llegó la noche y era la misma situación, lo que generó también, un amplio operativo de búsqueda, en principio a manos de más de 100 personas y entre ellos, socorro andino, Carabineros, Bomberos y la Corporación Nacional Forestal.
Pero pasaban los días y no habían resultados favorables para esta familia que sigue sin saber que pasó con quien dirige el templo misionero de la comuna, y el clima tampoco jugaba una buena pasada, pues el sector se llenaba de nieve e incluso de fuertes vientos y heladas.
Luego se confirmaba que la búsqueda se había extendido incluso, hacia el lado de Argentina, pues se habrían encontrado marcas en el barro, sin poder confirmar de quien se trataba, pero que lograron ampliar completamente el radio de búsqueda.
Pero no todo ha sido negativo, pues hace pocos días se pudo confirmar que "Rambo", el perro con el cual salió en aquel momento a reunir a sus animales, y quien también se mantenía perdido, fue hallado, eso sí, desnutrido en medio del cerro. Por ello, sus familiares insisten en seguir la búsqueda con personal especializado, ya que se ha visto suspendida por el mal tiempo y las nevazones cordilleranas.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.