
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Se le imputan más de cinco hechos de connotación sexual y todos fueron acreditados cuando se le declaró culpable, por lo que hoy se sabrá cuantos años deberá permanecer en la cárcel privado de libertad, que fue lo solicitado por la fiscalía. Aún quedan recursos a su favor.
La Región26/08/2022Hace solo un par de semanas, específicamente el seis de agosto, se conoció el veredicto en contra de Martín Pradenas, quien resultó ser a juicio del Tribunal Oral de Temuco, culpable por todos los delitos que se le imputan, es decir, por "violación y abuso sexual".
La lectura de resolución fue vía remota y contó con la participación del imputado, su representante, los abogados querellantes y también familiares de Antonia Barra, quien denunció haber sido violada por Martín, y pese a que la joven lamentablemente decidió quitarse la vida, su versión logró ser acreditada.
Martín Pradenas previo a ser formalizado, ya llevaba dos años en prisión preventiva en la Cárcel de Valdivia por el caso de esta joven universitaria de 21 años, quien acusó haber sido violada por él, en septiembre de 2019 en Pucón. Meses más tarde, comenzó la preparación de juicio oral, que contó con más de 30 sesiones.
Sin embargo, los medios de comunicación solo tuvieron acceso a la primera sesión, en la que se presentaron y describieron todos los delitos que se le imputaban en ese momento, además pudieron estar en la "etapa final", en la lectura del veredicto, confirmando lo que la familia de A.B pedía, fue declarado culpable por ese y otros casos.
No obstante, lo que más sorpresa causó en las sesiones, que fue se "juzgó" con "perspectiva de género", tal como lo habían solicitado algunos abogados querellantes, y entre ellos, Manuela Royo, siendo acreditados los hechos de violación y abuso sexual. Ilícitos perpetrados entre noviembre de 2010 y septiembre de 2019.
Así las cosas, que solo en un par de horas, el hombre que es acusado de cuatro delitos de abuso sexual de mayor de 14 años, un delito de abuso sexual de menor de 14 años y un delito de violación de mayor de 14 años, conocerá a que sentencia se enfrentará, es decir, cuantos años estará privado de libertad.
AraucaníaDiario estará transmitiendo el momento exacto en el que se haga lectura de esta sentencia por parte del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, por el Fan Page a las 14:00 horas. Además, se tiene pensado un punto de prensa con la familia de A.B que por años han esperado este momento, en donde el imputado arriesga 41 años de presidio.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.