Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
En la ocasión, se escuchará un repertorio variado que va desde el barroco hasta la época moderna. Para asistir al concierto se debe retirar las invitaciones en el portal corporacioncultural.cl. El acceso es liberado y la cita este viernes 02 de septiembre a las 20 horas
La Región30/08/2022El concierto a llevarse a cabo el viernes 02 de septiembre por la Sección de Cuerdas, Flautas Traversas y Clarinetes de la Orquesta Juvenil incluirá obras como la Sinfonía N° 21, de Wolfgang Amadeus Mozart, con un repertorio lleno de movimientos sinfónicos que destacan expresiones llenas de calidez, sonidos decisivos y clásicamente delicados.
Los asistentes al evento en el Teatro Municipal de Temuco Camilo Salvo, también podrán disfrutar de una obra para clarinete solista de Karl Phillip Stamitz, la cual será interpretada por Pedro Mendoza, primer clarinete de la Orquesta Juvenil, quien actualmente es alumnos de Javier Leone, primer clarinete de la Orquesta Filarmónica de Temuco.
Pedro desea estudiar en el Conservatorio de Música de la Universidad Católica en Santiago, además de poder estudiar en el extranjero, para regresar al país y retribuir lo aprendido con las nuevas generaciones. Indicó que fue gracias a los clarinetistas de la Orquesta Filarmónica de Temuco que decidió dedicar su vida a estudiar clarinete.
"Los músicos profesionales de la OFT su sonido e interpretación, la versatilidad con la que interpretan este instrumento sellaron mi decisión”, comentó Mendoza.
Asimismo, la Orquesta interpretará la Suite Abdelazar, de Henry Purcell, la cual escribió en los últimos años de su vida. En esta tragedia de venganza el público podrá notar los estados de ánimo del compositor, los cuales van desde los lentos y suaves hasta los energéticos y animados, pasajes muy ágiles para el conjunto de cuerdas.
Para finalizar, el público asistente escuchará la Pavene, escrita por el organista, compositor y pianista francés Gabriele Fauré, quien quedó completamente sordo al final de su vida. En 1922, la ciudad de París le rindió homenaje a quien era considerado como una figura clave de la evolución de la música francesa desde la época romántica hasta el modernismo.
Para asistir al concierto se debe retirar las invitaciones en el portal corporacioncultural.cl. Con acceso liberado, la cita es este viernes 02 de septiembre a las 20 horas en el Municipal Camilo Salvo de Temuco. Se requiere pase de movilidad o PCR negativo actualizado.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.