
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Desde el fin de los confinamientos masivos, los accidentes de tránsito que involucran infraestructura eléctrica han ido en aumento, afectando la calidad y continuidad de suministro de una parte importante de los clientes de CGE.
La Región31/08/2022Más accidentes, con un mayor número de postes destruidos y cantidad de clientes afectados por interrupciones de suministro, es el saldo del impacto de los choques a poste en la zona de concesión que atiende la empresa de distribución eléctrica CGE, que va desde las regiones de Arica y Parinacota hasta La Araucanía.
Entre enero y junio de este año, se registran un total de mil 656 postes afectados por accidentes de tránsito, un incremento de 10% respecto del mismo periodo de 2021, cuando se reportaron mil 510 accidentes de este tipo.
En promedio, en el primer semestre de este año, se registraron un promedio diario de 9,1 accidentes de tránsito, que involucraron daño o destrucción de infraestructura eléctrica, como postes de baja y media tensión, transformadores o cables, afectando la calidad y continuidad del suministro eléctrico.
Esto se traduce en que, entre enero y junio de este año, estos choques han provocado daños o la destrucción de 1.656 postes eléctricos, lo que ha causado directamente interrupciones de suministro a más de 1 millón 64 mil clientes (1.064.804) de CGE a lo largo de toda su zona de concesión.
“Nuestro llamado es a...resguardar en primer lugar su propia vida y la de sus acompañantes, permitiendo a la vez evitar daños a la infraestructura eléctrica tan necesaria para todas las actividades que realizamos a diario”, señaló Cristian Briceño, gerente de Instituciones y Comunidades de CGE.
Por número de clientes afectados con interrupciones de suministro por postes chocados, la región que lidera la estadística es la Metropolitana, con más de 248.337 clientes afectados, principalmente en las comunas de Puente Alto, San Bernardo, Talagante, El Bosque, El Monte, La Pintana, Pique y Paine.
Le sigue la región de Maule, con 174.223 clientes afectados con interrupciones de suministro por postes chocados, en las comunas de Curicó, San Clemente, Maule, Molina, Sagrada Familia, Chanco, entre otras.
La región de La Araucanía, durante el mes de enero y junio de este año se registraron 29.873 clientes de CGE afectados en su suministro por esta causa, concentrados en las comunas de Temuco, Villarrica, Pucón, y Padre Las Casas.
Los trabajos de reposición, que involucran en muchos casos la intervención de brigadas pesadas de reconstrucción de infraestructura, pueden tomar entre 4 y 8 horas, dependiendo de la complejidad y magnitud de los daños.
“Estos accidentes no solamente dejan personas lesionadas, sino que también afectan el desarrollo de las actividades cotidianas y productivas de las ciudades", señaló el gerente de Instituciones y Comunidades de CGE.
Además, agregó que a eso, se debe sumar la complejidad que para muchas familias significan las actividades que hoy se realizan desde el hogar, como el teletrabajo o clases online. El año pasado, CGE registró más de 3.000 accidentes de este tipo en su zona de concesión, lo que provocó cortes de energía por largas horas a casi dos millones de clientes.
CGE hace un llamado a los conductores y autoridades a extremar las medidas de precaución y conducir siempre a la defensiva para evitar este tipo de incidentes. En caso de una interrupción de suministro, por este u otro motivo, la compañía hace un llamado a los clientes a comunicarse a través de su Fono Gratuito de Atención a Clientes 800 800 767, la cuenta de Twitter @CGE_Clientes o su página web www.cge.cl.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.