
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La Ministra del Interior valoró la prórroga con una nueva modificación para ampliar las facultades de las Fuerzas Armadas en lo que respecta a los patrullajes y ahora se podrán desplazar más allá de las rutas troncales en caso de peligro a la vida de las personas.
La Región13/09/2022Por 124 votos a favor, 11 en contra y 4 abstenciones, la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la séptima prorroga del Estado de Excepción constitucional de emergencia en la macrozona sur en La Araucanía y el Biobío. Uno de los fundamentos tiene relación con que se sostienen los hechos de violencia en la zona.
Pero no solo eso, ya que estos hechos que siguen ocurriendo en ambas regiones, también impiden el libre tránsito en las rutas y vías, poniendo en algunos casos, en peligro la integridad física de los habitantes de la macrozona sur (provincias de Arauco y Biobío).
Fue por ello, que nuevamente y por séptima vez, esta prórroga fue votada en la cámara baja, siendo aprobada por los parlamentarios por mayoría para mantenerse por lo menos 15 días más en la zona. Hoy miércoles se analizará en la Sala del Senado.
Cabe señalar, que tal como lo hacía en su momento, Izkia Siches, la ahora Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá estuvo presente en la votación, enfatizando en que el Gobierno estaría al tanto de que esta medida, es una forma de abordar una situación "crítica".
“El estado ha fallado en la forma de resolver los problemas sociales, ha fallado en la adopción de políticas efectivas. Como gobierno estamos conscientes de ello...", precisó.
La autoridad de Gobierno señaló además, que esta iniciativa es una herramienta que aporta a la solución de emergencia, pero “no es la herramienta que les va a entregar una solución definitiva”, por lo que se estaría trabajando en un proceso de diálogo con todos los actores involucrados en el denominado conflicto.
Asimismo, enfatizó en que el Gobierno realizará ajustes al decreto de Estado de Excepción que rige en la zona sur del país, lo que buscará ampliar las facultades que tendrán las Fuerzas Armadas para desplazarse más allá de las rutas troncales. Siempre y cuando haya peligro hacia la vida de las personas.
"Nos ha parecido necesario dada la evolución que ha tenido la situación en las últimas semanas, que sea explícito algo que damos por supuesto, y es que la protección de las vías incluye la protección de la vida de las personas", añadió.
Cabe señalar que esta es la primera prórroga del Estado de Excepción, con el nuevo Jefe de Defensa Nacional para La Araucanía, General de Brigada, Rubén Castillo. Con la modificación, salió del cargo el General Slater, pues son cargos que sufren cambios pese a haber realizado "buenas labores".
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.