
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Luis Penchuleo destacó que en este archivo hacen la conexión con nuestra historia, porque aquí se conservan archivos sumamente importantes para la memoria del pueblo mapuche.
La Región07/10/2022Luego de una reunión con los funcionarios y funcionarias de la Dirección Nacional de Conadi, el Director Nacional, Luis Penchuleo Morales, realizó una visita al Archivo General de Asuntos Indígenas (Agai), ubicado en Temuco, en el marco de la conmemoración de los 29 años de la Ley Indígena.
Además, enfatizó en que en este día de aniversario, aunque van a tener actividades todo el mes, comenzaron con un encuentro con funcionarios y funcionarias de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena para reflexionar sobre la historia de nuestra institución y de la evolución de los derechos de los pueblos originarios en Chile”,.
"...luego nos trasladamos al Agai porque aquí hacemos la conexión con nuestra historia, aquí se conservan archivos sumamente importantes para la memoria del pueblo mapuche...”, complementó.
Mientras que Sergio Valenzuela Gaete, Encargado del Archivo General de Asuntos Indígenas de la Conadi, señaló que le parece muy relevante que el Director Nacional haya escogido este espacio para destacar en el aniversario de la Ley Indígena, pues aquí se encuentra la base para entender la historia de las comunidades y sus procesos reivindicatorios.
"...se reguardan documentos que diariamente son consultados, por lo que se trata de un archivo patrimonial, histórico...”, agregó
Declarado como Monumento Nacional y parte de la Memoria del Mundo de la Unesco, en el Agai se encuentran documentos con más de cien años de antigüedad, tales como los Títulos de Merced otorgados por la Comisión Radicadora a las comunidades indígenas ubicadas en las actuales regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos entre 1884 y 1929, además de mapas, planos y sentencias judiciales.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.