
Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
Para poder sesionar debían asistir cuatro ediles, pero sólo llegaron los de Renovación Nacional y el independiente por la UDI. La próxima citación será en más de diez días, pero los concejales se pueden volver a ausentar.
Política22/10/2022El actual concejal Ricardo Jaramillo se quedó "con los crespos hechos", ya que no se pudo llevar a cabo la votación para elegir alcalde suplente en Lautaro, luego de que los concejales de centroizquierda no se presentaran a la sesión del concejo municipal, especialmente citado para estos efectos.
Efectivamente, ayer sólo llegaron los ediles Germán Ortiz (Independiente UDI), Aurelio Llanos (RN) y Ricardo Jaramillo (RN); ausentándose Michel Hauri (DC), Mario Pérez (DC) y el socialista Gastón Muñoz.
Y debido a sus ausencias, el concejo municipal de Lautaro no tuvo quórum para sesionar, ya que se necesitan al menos cuatro miembros del concejo para que pueda funcionar. Por lo mismo y de acuerdo a la Ley, se deberá citar nuevamente a concejo, el que deberá sesionar 10 días después de que se convoque, de manera que si es citado este lunes 24 de octubre, la sesión del concejo municipal de Lautaro podría realizarse a contar del 3 de noviembre próximo.
Sin embargo y de acuerdo a la legislación vigente, la próxima citación (2da) también podrían ausentarse los concejales que deseen hacerlo y así no dar quórum por una última vez.
De ser así, en la tercera citación que se realice para elegir alcalde suplente, que vendría siendo a fines de noviembre, se procedería a la elección de entre los concejales, aunque asistiera sólo uno de ellos.
Debido a que el concejo municipal está compuesto por 3 concejales de centro izquierda (PS-DC) y 3 concejales de derecha (RN-UDI), de mantenerse las mismas tendencias políticas, en cada votación que se realizara habría un empate 3 a 3. De ser así, dice la legislación, luego del tercer empate, asume como alcalde el concejal de la comuna con la mayor votación. En este caso, el RN Ricardo Jaramillo.
Sin embargo, en política dicen que "se han visto muertos cargando adobes" y podrían darse varios escenarios que terminaran con un alcalde que no sea Jaramillo.
Por ejemplo, podría suceder que sólo llegaran a la última citación los mismos tres concejales de derecha y que dos distintos a Ricardo Jaramillo acordaran votar por uno de ellos. Así, podría suceder que el concejal Aurelio Llanos votara por Germán Ortiz y que Germán Ortiz, votara por sí mismo. Por dos votos a uno, el alcalde sería Germán Ortiz.
O también podría ocurrir, que el día de la última citación llegarán todos los concejales de izquierda y que los tres votaran por otro candidato de derecha que no fuera Ricardo Jaramillo, por ejemplo, por Aurelio Llanos y que éste, votara por sí mismo. De esta manera, Aurelio Llanos seria el nuevo alcalde por 4 votos contra 2. Lo mismo sucedió en Temuco cuando el alcalde Miguel Becker dejó su cargo y lo terminó reemplazando Jaime Salinas, gracias a los votos de la izquierda.
Finalmente todo se definirá la próxima citación a concejo extraordinario o en su defecto, si no hay quórum, en la tercera y última citación que se haga para elegir al alcalde suplente de Lautaro, quien asumirá en reemplazo de Raúl Schifferli.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.