Presidente Boric reconoce actos "de carácter terrorista"

Fue durante el punto de prensa realizado en el Pabellón Araucanía, a escasos metros del Cerro Ñielol y en medio de inéditas medidas de seguridad, que el Presidente Gabriel Boric hizo referencia a los ataques que se habían producido horas antes, cuando desconocidos quemaron una escuela en Curacautín, otra iglesia en Selva Oscura y diversos cortes de caminos en las principales rutas de la región, incluyendo la ruta 5 Sur.
Al respecto y luego de que se le solicitara precisar sus dichos, la primera autoridad del paños respondió: “yo no quiero entrar en una polémica semántica respecto a esto (…) Yo creo que en la región han habido actos de carácter terrorista”. Sin embargo, la discusión siempre ha sido semántica, además y más aún para quienes creen -como en el frente Amplio- que las palabras crean realidades.
Así y refiriéndose a los atentados ocurridos hace pocas horas, Boric hizo referencia al ataque al Molino Grollmus -ubicado en Contulmo, región del Bío Bío-, señalando que a una de las víctimas, Carlos Grollmuss, lo dejaron en una situación terrible. "... y queman el molino, eso es un acto de carácter terrorista”, reiteró.
Atentados recientes
“Les quiero decir a las personas que están detrás de esos atentados, que si creen que privando de educación a los niños de La Araucanía rural, o privando de un templo donde practican su fe a las personas de La Araucanía, o privándolos del acceso al agua, tal como lo hicieron en el atentado en Victoria, van a lograr intimidarme a mi o a este Gobierno, están muy equivocados”, dijo el Presidente.
“Son unos cobardes y los vamos a perseguir con todo el peso de la ley ... A esa gente la vamos a perseguir y le vamos a ganar a la violencia”, Agrego Boric.
Asimismo, el Presidente se refirió a las críticas por no invocar la Ley Antiterrorista, a lo que señaló que este cuerpo legal no servía en estos casos. “Ha traído pésimos resultados para las víctimas y para el Estado ... No es una herramienta jurídica adecuada para enfrentar estas situaciones”, puntualizó, debido al alto estándar probatorio que exige para lograr una condena.