
Cores votan en contra del gobernador René Saffirio y rechazan restructuración del GORE
Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.
Hoy el gobierno anunció que se suspendió la consulta en Ercilla y ante ello el diputado de RN dijo que no hay condiciones para continuar con el proceso. El diputado aseguró que no se difundió lo que era la consulta y sólo se presionó para ir.
Política10/06/2019Tras conocer de los hechos de violencia que han ocurrido en la región, la suspensión de la consulta en algunas comunas y la falta de coordinación para ejecutar la consulta, hoy el diputado de Renovación Nacional René Manuel García, solicitó la suspensión total de la consulta pues no hay garantías para continuar.
"Acá nunca dijeron de qué se trataba la consulta y esta es la primera etapa. Hay un folleto donde desgraciadamente se hizo un poco tarde y ahí se demuestra que vamos en el primer paso. Las comunicaciones del gobierno fallaron y el ministro Alfredo Moreno pensó que reuniéndose con algunas comunidades, se iba a arreglar el tema y son miles de comunidades las desinformadas", dijo García.
El diputado aseguró que no se difundió lo que era la consulta y sólo se presionó para ir. "Acá todos tienen algo de culpa porque incluso yo llamé al intendente, Jorge Atton, cuando se iba a hacer la primera consulta en Cunco para que la suspendiera porque la gente no estaba informada y me dijo que la harían igual ... bueno ahí están las consecuencias", dijo el parlamentario.
García aseguró que hoy lo que hay que hacer es suspender definitivamente la consulta. "Yo creo que hay que suspender la consulta hasta que las comunidades se informen bien y cuáles son los pasos a seguir", afirmó el diputado de gobierno.
Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.
Alexis Pineda lo llamó a dejar de lado mezquindades, desavenencias personales y políticas porque "la campaña terminó" y se necesita una estrategia regional de desarrollo.
La parlamentaria por Cautín también acusó a la Fiscalía de llevar a cabo una "operación política", luego de que se "filtraran" chats que son secretos dentro de la investigación.
La parlamentaria del Partido Comunista renunció ayer a la presidencia de la Cámara de Diputados debido a la polémica por un presunto tráfico de influencias.
El proyecto contempla una inversión de 138 millones de dólares y se espera que su construcción inicie el 2027, para entrar en funcionamiento el 2030.
El sondeo realizado por el Centro de Estudios Estadísticos fue realizado desde el 26 al viernes 7 de marzo a más de 3 mil personas de La Araucanía.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
Con una inversión pública de más de 1.338 millones de pesos las familias del grupo Winkul Ruka 1, del sector de Temucuicui, podrán hacer realidad su sueño.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
La denuncia se hizo ante la fiscalía, luego de que una apoderada denunciara presuntos actos de difusión de material sensible entre el alumnado.
Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.