![Incendios en Galvarino 2025](/download/multimedia.normal.80155ea4fddbc10a.SW5jZW5kaW9zIGVuIEdhbHZhcmlubyAyMDI1X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
El diputado por Malleco Jorge Saffirio renunció a la DC luego de 35 años de militancia.
Política05/12/2022"Nunca una decisión política, había sido tan meditada y dolorosa, como la que hoy les tengo que comunicar: Los seres humanos fuimos creados para diversas misiones en la vida, misiones que no son fáciles de identificar, pero que cuando lo logramos, estas pasan a formar parte de nuestras vidas", comenzó diciendo el actual diputado por Malleco Jorge Saffirio, quien es primo de los ex diputados René y Eduardo.
"Cuando ingresé a la Democracia Cristiana, encontré un lugar donde expresarme, donde compartir ideas, donde desarrollar proyectos sociales, era un lugar donde discutir tenía como finalidad, "perfeccionar", donde la camaradería se basaba en el humanismo cristiano, forjado en el trabajo y el amor por el próximo", siguió.
Sin embargo, cuenta Saffirio, con el tiempo estos ideales fueron cambiando. "Hoy aparecemos como un partido incapaz de escuchar a sus bases, con ideas ambiguas, tibias, desconectadas de la ciudadanía; imponiendo ideas sin deliberación alguna, de esta forma se pierde el horizonte, se desconecta de la realidad de las personas y de la necesidad real del país", añade Saffirio.
"Esta desconexión con la realidad, unida a una navegación sin brújula, conduce a la Democracia Cristiana, a ser parte de los partidos políticos que terminaron sin ideario", dijo el diputado (ex DC).
"Pasamos a ser historia, sin capacidad de influir o conducir, que es la esencia de un partido político. Hoy más que nunca se necesita un partido que debe estar atento para entender y generar los cambios y transformaciones profundas que Chile necesita", comentó además.
"Después de 35 años de militancia, puedo decir sin temor a equivocarme, que ha quedado una profunda huella en mi y que seguramente perdurará con el tiempo", puntualizó.
"Este es un mensaje difícil de escribir, pero está cargado de sinceridad. Como algunos de ustedes saben, el día de hoy cumplí con mi última jornada como militante de la Democracia Cristiana", confidenció Saffirio.
"Lo único que tengo para todos; es una profunda gratitud, pues de cada uno he aprendido algo valioso. Gracias a todos mis camaradas por la oportunidad, la confianza y la enseñanza", agregó Jorge Saffirio al final de su carta.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
El Show principal estará a cargo de Los Vásquez, Alanys Lagos, Los Viking 5 y Pablito Pesadilla, del 13 al 16 de febrero en la parcela municipal “Marcelo Fourcade”.
El innovador local combina diseño eficiente, tecnología de última generación y medidas concretas para reducir su impacto ambiental.
Lurys Cartes Silva: “Las mujeres también podemos crear y sacar adelante empresas para generar empleo”.
Las condiciones metereológicas adversas (temperatura, humedad relativa del aire y viento) han provocado la proliferación de múltiples incendios forestales en la región.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.