
Vecino de Cajón es llevado al Cesfam por la calle en su "catre clínico"
El hombre de 48 años sufre de cáncer y presentó complicaciones de salud por lo que llamó para que lo trasladaran, pero la ambulancia del Cesfam estaba mala.
Acusan al Gobierno del Presidente Gabriel Boric de impulsar y aprobar la nueva ley de Robo de Madera presionados por el lobby de las empresas forestales para pautear al poder político y con ello criminalizar a la diligencia mapuche.
La Región25/12/2022Comunicado: "Ante la aparatosa y violenta detención policial del representante mapuche Mijael Carbone este miércoles, declaramos a la comunidad internacional, chilena y mapuche lo que sigue:
1. Estamos en presencia de lo que en la vida cotidiana se suele llamar “el mundo al revés“; defensores y defensoras de la tierra y el territorio son perseguidos, criminalizados y encarcelados, mientras aquellos que la destruyen cuentan no sólo con el poder económico sino con todo el respaldo institucional, político, mediático, judicial y militar del mismo Estado de Chile y sus Gobiernos. Todo legal, hoy, en pleno 2022-23.
Es el caso del intocable Modelo Forestal chileno en tierras Mapuche impuesto en dictadura y consolidado en democracia desde los años 90. Ello, a fuerza de todo tipo de regalías, exenciones y seguros que siguen vigentes y sobre los cuales muy pocos hablan.
Así, los victimarios se transforman en “víctimas” y la nación mapuche víctima del despojo territorial día tras día asoma como “ victimario” a través de la prisión de sus liderazgos territoriales. Es el caso que vive hoy el werken Mijael Carbone Queipul.
2. “Robo de Madera” es el nuevo delito tipificado en una Ley impulsada y aprobada por el Gobierno de Boric, donde el lobby de las empresas forestales logra pautear al poder político y con ello criminalizar a la diligencia mapuche “encapsulando” (a través de la cárcel) su acción como delictual, bajo idénticos slogan que motivaron la campaña militar llamada Pacificación de la Araucania a finales del siglo XIX. ¿Quién robo a quién? ¿Cómo se instalaron en Wallmapu las forestales? ¿Es robo extraer una maleza que arruina tu propia tierra?
3. La Ministra del Interior, el Fiscal, la PDI, y políticos rastreros y delincuentes declarados como Miguel Mellado, festinan con el número de detenciones por “robo de madera” intentando con ello atizar la idea del “delincuente” Mijael Carbone, como si eso bastara para apagar y callar la voz de un líder largamente perseguido por los anteriores Gobiernos de la Concertación (de la Ministra Carolina Toha) y del delincuente Piñera. Todo el aparato estatal, incluida la nefasta entidad llamada CONAF, al servicio de la criminalización de un dirigente mapuche.
4. Reconocemos en el werken Mijael Carbone un aporte invaluable a la causa por alcanzar los derechos territoriales Mapuche, un líder ampliamente reconocido al interior de numerosas comunidades mapuche, un kúmeche o persona con rectitud que evitó siempre descalificar al otro (actitud tan común como miserable y despreciable). Jamás fue parte ni tuvo negocios con el empresariado forestal, lo que es distinto a ser parte de recuperaciones territoriales amparadas por el Derecho Mapuche o AzMapu y por el Derecho Internacional de los Pueblos Indígenas. Las campañas internas tendientes a desprestigiarlo contribuyeron también a la situación actual a favor de los poderosos. Por ello, y como víctima de un proceso de persecución, es otro Prisionero Político de la Nación Mapuche.
5. Como bien lo expresara hace poco tiempo atrás el propio werken Carbone (Entrevista en La Voz de los que Sobran), las empresas forestales son las causantes principales de la pobreza, la sequía, la depredación ambiental y de las desigualdades territoriales existentes en Wallmapu hoy, y eso nadie lo quiere ver ni asumir. Nuestro objetivo será siempre avanzar para su expulsión y jamás reforestar con pino ni eucalipto. Esa ha sido parte de la contribución del peñi Mijael y su gente y de muchos otros mapuche. Entendiendo claramente que la dependencia de una actividad perversa como ésta significará siempre y en todo tiempo “pan para hoy y hambre para mañana”
Libertad al werken Mijael Carbone Queipul!!
Marichiwew diez veces venceremos!!!
Alianza Territorial Mapuche ATM, desde el País Mapuche Wallmapu"
El hombre de 48 años sufre de cáncer y presentó complicaciones de salud por lo que llamó para que lo trasladaran, pero la ambulancia del Cesfam estaba mala.
El sujeto de 54 años fue detenido por Carabineros en la comunidad Juan Quidel del sector Monteverde de la capital regional, luego de reconocer los hechos.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.