
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Reivindicaron además la muerte de Matías Catrileo y criticaron el "gobierno neoliberal de Boric".
La Región06/01/2023La Coordinadora Arauco Malleco anunció ayer la ocupación de un nuevo predio forestal en la comuna de Galvarino, donde "en compañía de las comunidades en resistencia de la CAM hemos dado inicio a un nuevo proceso de recuperación territorial específicamente del fundo Santa Laura de 500 hectáreas ...", según comunicaron.
"Este fundo, antes de manos de la Forestal Cautín hoy es restituido a sus legítimos dueños del lof Huampomallin, por lo cual ya se está ejerciendo el control territorial definitivo comenzando con trabajos productivos de limpieza de monocultivos forestales, levantamiento del paliwe asi como del restablecimiento de los espacios de significación espitirual para fortalecer nuestro feyentun Mapuche en base a nuestro itrofil mongen", agregaron.
"Las comunidades de este territorio Nagche: Wampomallin, Renaco pastales y comunidades asistentes a este trawun, reivindicamos a los Presos políticos Mapuche de la CAM, que como dignos weychafe Mapuche hoy se encuentran como rehenes del Estado chileno y actualmente llevan adelante una huelga de hambre luchando por condiciones carcelarias acordes a su condicion de Mapuche y perseguidos políticos", mencionaron además.
"Es por lo anterior que, exigimos también el traslado inmediato de nuestros PPM que se encuentran en la cárcel de Valdivia al módulo comuneros de Temuco, quienes han sido desarraigados de sus territorios y alejados de sus familias y comunidades como un castigo adicional por esta nueva gobernanza neoliberal de Boric", señalaron.
"... con esta acción queremos señalar con todo nuestro Newen que daremos continuidad al proceso de reconstrucción de la Nación Mapuche a pesar de la políticas de represión impuesta por este gobierno cobarde y entreguista de Boric que no ha dudado en mantener y aumentar la represión, la militarización en todo el Wallmapu para defender los intereses de los los grandes capitalistas, principalmente forestales que confrontan con la causa Mapuche", puntualiza la Coordinadora Arauco Malleco.
Finalmente, desde la CAM comunicaron que con esta ocupación en contra del sistema forestal reivindicaban la muerte de Matías Catrileo. "... reivindicamos también la figura del weychafeyem Matías Catrileo a 15 años de su cobarde asesinato por parte de carabineros de chile, quienes le dispararon por la espalda, mientras participaba en una recuperacion territorial", finalizaron.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.