
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Oferta programática une a las seremías de Deportes, Desarrollo Social, Educación y Cultura.
La Región18/01/2023Enfatizando en lo histórico de la asociación de 4 ministerios con la finalidad de dar a conocer un programa que unifique la oferta de panoramas destinados a niñas, niños y adolescentes durante la época estival, las titulares regionales de Gobierno, Deportes, Desarrollo Social y Educación dieron a conocer el Plan Verano para La Araucanía.
Teniendo como escenario la piscina del Campo de Deportes Ñielol, recinto que alberga los tradicionales cursos de natación, la seremi de deportes, Marcela Véjar indicó “estamos muy contentos que el lanzamiento del Plan Verano se haga aquí, en nuestra casa, con una actividad tan simbólica como nuestros talleres abiertos de natación que atienden a 350 niñas y niños de 7 a 16 años, para que aprendan a nadar de la mano de nuestros técnicos y especialistas”.
Mientras la seremi de Educación, María Isabel Mariñanco señaló “Formamos parte de un proceso histórico en el que 4 ministerios se reúnen para aportar desde sus miradas en el bienestar de los estudiantes y se reactiven los aprendizajes de manera lúdica. En nuestro Ministerio destacamos los exitosos campamentos de inglés realizados recientemente en 4 comunas de la región, además están los jardines de verano de Junji e Integra y las escuelas que realizará el Servicio Local de Educación en comunas como Teodoro Schmidt y Nueva Imperial, donde destaca la Primera Escuela de Verano Indígena".
Para Mariela Huillipan, seremi de Desarrollo Social y Familia, el Plan Verano da respuesta al énfasis que el Presidente Gabriel Boric ha puesto en la infancia apoyando a las familias que más lo necesitan “desplegándonos en la región a través del Programa de Centros de Cuidado destinados a hijos de trabajadores de temporada, los que se ejecutan en alianza con Junaeb y el Instituto Nacional del Deporte. Destacar también que este año se han aumentado los recursos pues el 2022 contábamos con 57 millones y actualmente sobrepasa los 63 millones de pesos”, sostuvo.
Finalmente, la vocera de gobierno en La Araucanía, Verónica López Videla indicó que el Plan Verano es un mandato del Presidente con poder ofrecer desde el Gobierno que los niños mantengan sus aprendizajes incorporando el deporte y la cultura, en este último término están los Laboratorios del Cecrea y los shows culturales los días sábados 21 y 28 en Temuco y Angol, respectivamente.
Cabe señalar que desde el MINEDUC se ha enfatizado el uso también de herramientas virtuales como son la app Contigo Juego y Aprendo de descarga gratuita para toda la comunidad. Respecto de los cupos y actividades estos se encuentran en seamoscomunidad.mineduc.cl
Lo que no se informo es si los beneficios informados son sólo para alumnos de escuelas municipales y/o públicas, o si también pueden participar niños de colegios particulares subvencionados.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.